Este sábado 8 de noviembre, la Fundación Castro-Limón celebró su Ceremonia Libres de Cáncer en la que seis pacientes fueron declarados libres de la enfermedad, logrando vencerla gracias al apoyo de la comunidad que respalda y sostiene a la organización, la cual a la fecha ha logrado ofrecer nueva esperanza de vida a 132 niños.
“Hoy es un día de celebración, de vida. Durante el año se han ido declarando libres de cáncer a un número de niños, y queremos siempre una vez al año celebrar. Ahorita, celebramos a los niños que este año se libraron del cáncer, aquí en la Fundación Castro Limón”, comentó el presidente del Consejo de Fundación Castro-Limón, José Cleofas Arreola.
Aunque se escucha fácil, el proceso para los pacientes y la fundación es complicado, pues para que un paciente con cáncer sea declarado completamente libre de la enfermedad, primero debe librar una dura batalla llevando un tratamiento durante tres años, una finalizado el menor debe permanecer cinco años en vigilancia, tiempo en el que se deben hacer estudios de sangre, rayos X y PET scans. En total, todo el proceso dura un promedio de ocho años, tiempo en que la fundación brinda su completo apoyo a los niños y sus familias.
Sin embargo, la labor no ha sido sencilla, ya que el costo del tratamiento y seguimiento es de un millón de pesos anual por cada niño atendido, y actualmente, la fundación atiende a 98 menores de 0 a 10 años con esta terrible enfermedad.
A pesar de las dificultades, Fundación Castro-Limón siempre logra llegar a su meta: salvar las vidas de quienes apenas han comenzado a vivir, para muestra en esta Ceremonia Libres de Cáncer, Camila Ramírez y Kevin Pérez, ambos pacientes de Leucemia; Carlos Torres, quien padecía Fibrosarcoma; Juan Pablo, quien había sido diagnosticado con Linfoma de No Hodgkin y Anna Quiroga, diagnosticada a los 10 años con Osteosarcoma, fueron declarados libres de la enfermedad, esto con el apoyo de la comunidad que participa en los maratones, compra sus pulseras, redondea al comprar su mandado y realiza donativos de manera directa.
“Hoy no cerramos una historia, abrimos una nueva, porque ser sobreviviente no significa que ya todo haya terminado, sino que tenemos la oportunidad de empezar de nuevo. A mis compañeros graduados, les deseo que cada uno de ustedes siga brillando con la misma fuerza y esperanza que los trajo hasta aquí, que nunca olvidemos los días difíciles, no para revivir el dolor, sino para recordar de lo que somos capaces, que sigamos iluminando el camino de quienes hoy comienzan su propia batalla, ofreciendo siempre una palabra, una sonrisa o un gesto de apoyo que les recuerde que no están solos”, expresó Anna Quiroga.
En total, durante los 22 años de existencia de la Fundación Castro-Limón, la organización ha logrado salvarle la vida a 132 niños a través del Centro Oncológico Pediátrico, que de acuerdo con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA), se ha convertido en la mejor opción en México para el tratamiento del cáncer infantil.
“Tratamos todo tipo de cánceres, en nueve cánceres tenemos el 100 por ciento de éxito, pero en general en leucemias tenemos el índice más alto de todo el país, que es el 83 por ciento contra el 56 a nivel nacional. Además, fuimos el primer hospital que se creó de nuestro tipo en todo el país”, mencionó el presidente del Consejo de la Fundación.
Publicidad
27 mil estrellas por Amaya
Durante la Ceremonia Libres de Cáncer, la Fundación Castro-Limón también dio a conocer su campaña “27 mil estrellas por Amaia”, la cual arrancó a partir del 21 de octubre y finalizará el 31 de diciembre del presente año, con la cual se busca recaudar dinero para que la menor pueda continuar su tratamiento, ya que padece Leucemia Linfoblástica Aguda.
Cada estrella adquirida representa un donativo de 100 pesos, los cuales serán destinados para el tratamiento de leucemia de la pequeña Amaia, quien tras su diagnóstico a los 5 años, paso a formar parte de la fundación desde el inicio de 2025.
Según se ha compartido, la Fundación Castro-Limón prevé que Amaia tenga un aproximado de 7 a 8 años de estancia médica para completar su recuperación, que contempla transfusiones de sangre, quimioterapias y apoyo psicológico, los cuales su madre, la señora Dulce Yessenia Rogel, quien trabaja como checadora de transporte público y complementa sus ingresos mediante rifas y la venta de hielitos para cubrir los gastos de su familia integrada por cuatro personas, no puede costear.
“Estrellas de Esperanza, 27 mil estrellas por Amaia” es una campaña creada para invitar a todas las personas, el objetivo es que podamos reunir o comprar 27 mil estrellas. Ella fue diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda, un tipo de cáncer en la médula ósea que se caracteriza por su rápido progreso. Ella tiene que estar sometida a constantes transfusiones de sangre y se estima que pudiera requerir aproximadamente 120 quimioterapias.
Esta batalla la estará dando aquí en Fundación Castro-Limón por un periodo de 7 a 8 años. Requerimos urgentemente poder reunir esas 27 mil estrellas, que si sacamos números, por los 100 pesos, equivalen a 2.7 millones de pesos, que es el costo promedio por cada paciente”, explicó la Licenciada Claudia Castro Munguía, consejera y fundadora de la Fundación Castro-Limón.
“Hoy es la oportunidad que tenemos de sumarnos. Hoy podemos hacer esa gran diferencia de iluminar el camino de Amaia. Hoy es la oportunidad de hacer esa gran diferencia entre la incertidumbre y la esperanza. Los invitamos a que tengamos un corazón generoso y que compremos tantas estrellas como nuestro corazón nos lo permita”, finalizó Claudia Castro.








