18.4 C
Tijuana
domingo, noviembre 23, 2025
Publicidad

FGR investiga alianza en transportes aéreos, entre sobrino de Caro Quintero y capo sinaloense en MTY

Una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que una alianza de narcotraficantes de Sinaloa y Tamaulipas, estuvo detrás de tres aeronaves con cocaína que fueron aseguradas o sufrieron accidentes en México y Guatemala durante 2020.

Según la indagatoria de la FGR, citada por el diario Reforma, el 23 de noviembre de 2025, este grupo delictivo robó el 22 de septiembre de 2020 el avión Hawker 800, matrícula XB-PYZ, en el Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros, de Temixco, Morelos. La aeronave se estrelló al día siguiente en Guatemala, cargada con droga y armas. La organización inicialmente señalada como Cártel del Golfo estaba integrada por Juan Carlos Muñoz Martínez o Juan Pablo Quintero Navidad, sobrino del capo Rafael Caro Quintero, y Eulalio Tirado Lizárraga, alias Don Lalo, sinaloense que operaba en Monterrey, Nuevo León.

Publicidad

Anuncio

Quintero Navidad y Tirado Lizárraga estaban asociados con Alfredo Cárdenas, alias El Alfredillo, sobrino de Osiel Cárdenas, exlíder del Cártel del Golfo, y con Martha Alicia Pérez Ferrel, alias La Doña o La China, operadora de Evaristo Cruz Sánchez, alias El Vaquero, quien también llegó a ser líder del grupo con base en Matamoros.

La misma organización operó el avión Jet Falcon que fue asegurado el 29 de agosto de 2020 en el Aeropuerto Internacional de Palenque, Chiapas, con 1.2 toneladas de cocaína. En ese operativo fueron detenidos un piloto mexicano y uno guatemalteco. También operaron el avión Hawker 800 asegurado con 1.6 toneladas de cocaína en el Aeropuerto de Chetumal, Quintana Roo, el 27 de octubre del mismo año, donde las autoridades detuvieron a un piloto argentino.

Publicidad

Anuncio

La acusación de la FGR indicó que al menos desde el 23 de agosto de 2020, Pérez Ferrel, alias La China, Luis Fernando Ruiz Velázquez, alias El Pelón o El Licenciado, y Tirado Lizárraga, alias Don Lalo, lideraron una célula del Cártel del Golfo dedicada a introducir cocaína al territorio nacional, proveniente de Colombia, Ecuador y Venezuela. Para ello contaban con César Eduardo Tirado Moreno, Emilio Tomás Ornelas Jacobo, alias El Comandante, Muñoz Martínez, alias Ángel Barraza, también conocido como Quintero Navidad, Rodolfo Omar León Partida y Luis Gregorio Quiroz Rodríguez, alias Chucho o Lucho, quienes se encargaban de contactar y coordinar a los pilotos que viajaban a Venezuela, Colombia o Ecuador.

Estos últimos se reunían con los pilotos para planificar la logística y acordar los montos que les pagarían para transportar la cocaína desde Sudamérica. José Armando Larrazolo Tizcareño y Héctor Valentín García Alvisurez transportaron la cocaína desde Venezuela, Colombia o Ecuador. Larrazolo Tizcareño y García Alvisurez fueron detenidos con el avión con 1.2 toneladas de cocaína en el Aeropuerto de Palenque, Chiapas, en agosto de 2020.

Publicidad

El reporte indicó que Ornelas Jacobo, alias El Comandante, Quiroz Rodríguez, alias Lucho, y el sobrino de Caro Quintero contactaban a los proveedores de alcaloides en Sudamérica. Además de organizar las reuniones, viajaban a Sudamérica para la compra de la cocaína que más tarde era introducida al territorio nacional mediante el uso de aviones.

La indagatoria reveló que el 26 de noviembre de 2020, la Asociación Ganadera Local General Ejido Mapastepec expidió una constancia de factura a favor del sobrino de Caro Quintero, aunque bajo el nombre de Muñoz Martínez, donde estableció la venta de ganado de 50 toretes de diferentes colores.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -