11.9 C
Tijuana
miércoles, noviembre 26, 2025
Publicidad

FGR investiga a dueño de Miss Universo, por “huachicol”, tráfico de armas y drogas

El diario Reforma reveló, el 26 de noviembre de 2025, que la Fiscalía General de la República (FGR) imputó al empresario regiomontano Raúl Rocha Cantú, dueño del certamen Miss Universo, por su presunta responsabilidad en delitos relacionados con el tráfico de drogas, armas y combustible entre Guatemala y México.

Según la investigación de la institución de procuración de justicia, Rocha Cantú habría liderado una organización criminal especializada en el contrabando de hidrocarburo mediante el cruce ilegal en lanchas por el río Usumacinta, trasladando posteriormente el combustible en pipas desde Chiapas y Tabasco hacia Querétaro.

Publicidad

Anuncio

Las indagatorias tienen origen en una denuncia anónima presentada a la FGR el 29 de noviembre de 2024, la cual proporcionó nombres de presuntos cómplices y reveló presuntos nexos de Rocha Cantú con el tráfico de armas desde Guatemala. Dicha denuncia sostuvo que las armas traficadas eran vendidas al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en Querétaro, y La Unión Tepito, en la Ciudad de México

En diciembre del mismo año, la FGR intervino las líneas telefónicas mencionadas en la denuncia y dio inicio a la escucha de conversaciones donde los presuntos traficantes negociaban compras y ventas de armas y combustible ilegal en Guatemala. El nombre de Rocha Cantú surgió en el monitoreo de un evento registrado el 28 de diciembre. La autoridad identificó que el combustible contrabandeado era almacenado en dos inmuebles de Querétaro conocidos como Quinta La Chingada y La Espuela, relacionando a Rocha Cantú con este último.

Publicidad

Anuncio

El 22 de febrero de 2025, la Fiscalía General de la República realizó un cateo en La Espuela, donde aseguró un disco duro Toshiba que contenía el contrato de compraventa y garantía prendaria de dicho inmueble entre Sergio Hurtado Perea y Sergio Guillermo Múzquiz Maldonado y la empresa BSE Combustibles, representada por Rocha Cantú. El mismo día, al catear una residencia en la colonia San Miguel Chapultepec de la Ciudad de México, se encontraron notas y registros de aportaciones económicas de Rocha Cantú a la presunta estructura criminal, así como números de cuenta para depósitos de las utilidades generadas.

El 6 de agosto de 2025, Yazmín Mayoral Marín, agente de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, solicitó una orden de captura ante un juez federal de Almoloya de Juárez por el delito de delincuencia organizado con multas de tráfico de narcóticos, armas e hidrocarburos. El juez se declaró incompetente, enviando el expediente a un juzgador de Querétaro. Durante octubre del mismo año, el empresario se acercó a la FGR para solicitar un criterio de oportunidad, solicitando inmunidad penal a cambio de colaborar como testigo protegido.

Publicidad

Dentro de la solicitud de captura, se afirmó que Rocha Cantú, como director de la organización, inyectaba capital para importar combustible desde Guatemala y Estados Unidos, realizando pagos millonarios a Jacobo Reyes León (alias “Yaicob”, “El Lic” o “El Licenciado”), para obtener información dentro de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO). Asimismo, Daniel Roldán Morales (alias “El Inge” o “Dani”) era el encargado de transferir las utilidades y abastecer estaciones de servicio con combustible ilícito.

Rocha Cantú asumió la propiedad de la franquicia Miss Universo México, en noviembre de 2023, derecho vigente hasta 2028. Tras la coronación de Fátima Bosch Fernández como Miss Universo 2025, en Bangkok, Tailandia, Omar Harfouch, juez del certamen, denunció presiones de Rocha Cantú para favorecer a la modelo mexicana, señalando supuestos intereses económicos, argumentando que sería “un buen negocio”. El diario también recordó antecedentes del empresario como ex propietario del Casino Royale, de Monterrey, Nuevo León, en el que murieron 52 personas en 2011, y sus presuntos negocios con Bernardo Bosch Hernández, padre de la tabasqueña, quien lleva casi 28 años trabajando en Petróleos Mexicanos (PEMEX).

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -