24.6 C
Tijuana
domingo, noviembre 9, 2025
Publicidad

Exigen un alto al maltrato animal en Tijuana

Decenas de ciudadanos emprendieron una marcha este domingo 9 de noviembre en la Zona Río de Tijuana, exigiendo un alto al maltrato animal y que se imparta justicia en los casos abiertos por ese delito en Baja California.

Acompañado de mascotas de distintos tamaños y razas, emitiendo consignas y portando pancartas, el contingente se desplazó de ida y vuelta por Paseo de los Héroes entre las glorietas Cuauhtémoc e Independencia.

Publicidad

Anuncio

“Estamos luchando por los derechos de los animalitos. Estamos pidiendo basta ya al maltrato y que por favor se haga justicia por aquellos que ya están vinculados”, refirió a pregunta de ZETA Patricia Sandoval, fundadora del refugio para animales Patitas Firmes.

Habló de entre 60 y 70 procesos emprendidos por maltrato animal. Atribuyó semejante conducta a que “la gente está enferma”, así como a una aparente falta de rigor en la aplicación de las leyes. “Como no tienen castigo (los agresores) siguen haciendo de las suyas”, indicó.

Publicidad

Anuncio

“Están vinculados porque la gente ha denunciado. Si no se denuncia es difícil poder castigar. Si no se hace seguimiento a las denuncias es difícil que se castigue”, manifestó.

La marcha de este domingo tuvo como antecedente la manifestación efectuada al exterior de los Jugados Penales en Tijuana luego de que, en audiencia celebrada el 23 de octubre, un hombre señalado de agredir 8 pitbulls fuera liberado.

Publicidad

“Hay muchos (casos). Hay el caso de una persona que estaba golpeando a un perrito dentro de una casita con una pala, hay el caso de una persona que violó un animalito. Hay varios casos, que ya se han vinculado, pero necesitamos que haya más sanciones fuertes, que no quede en una conciliación, que se castigue”, asentó.

De los 8 pitbulls sostuvo que ella rescató cuatro y que ya dio en adopción uno. Del resto, mencionó: “Están un poco reactivos. Con la gente normal, pero con los perritos son con los que tienen conflicto todavía”.

A propósito de sus labores de rescate dijo tener 180 perros rehabilitados, “listos para dar en adopción”.

Durante el recorrido los manifestantes emitieron a voz en cuello consignas como “Animal resiste, el pueblo no se rinde” y “Perro de la calle, vergüenza nacional”.

Chihuahueños, bulldogs, dachshund, schnauzer, criollos, un ejemplar carente de una pata. Distintas variedades de perros se hicieron presentes en manifestación.

Al pie del monumento que caracteriza la glorieta Independencia, también conocida como glorieta de las tijeras, un grupo de participantes desplegó una lona negra en la que podía leerse: “¿Sabías que México ocupa el tercer lugar en maltrato animal en América Latina? Toma conciencia, su vida también importa”.

Un manifestante de nombre Emiliano, quien acudió con un perro llamado Scare, dijo a este semanario haber rescatado el ejemplar. “Llegó con muchas cicatrices. Ya llevo cuatro años con él. Llegó a mi casa y, la verdad, yo lo alimenté y él me dio guardia, me cuidó desde un principio y yo acepté su compañía”, comentó.

Otro participante, acompañado de una perra bulldog rescatada, sostuvo que previo a adoptarla había pasado años encerrada en una jaula con el único fin de amamantar crías.

“Ellos no pueden elegir su destino. Nosotros Sí. Exijamos justicia para ellos”, rezaba otra pancarta.

Antes de retornar a la glorieta Cuauhtémoc los manifestantes se agruparon con las mascotas presentes para la toma de una foto conmemorativa. (Eduardo Andrade Uribe)

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -