La célula de búsqueda e investigación de personas desaparecidas de Baja California presentó un oficio ante el Congreso del Estado y ante la Oficialía de Partes del Ejecutivo estatal para buscar el apoyo de las autoridades y aclarar todos los casos que ocurrieron en el antro La Terraza del Shots, en Mexicali.
Más de una decena de jóvenes desaparecieron en el centro nocturno en los últimos años, siendo los últimos tres en abril de 2023, situación que generó movilizaciones masivas a tal grado de que el antro terminó clausurado y, posteriormente, en enero de 2025, terminó siendo consumido por las llamas en un incendio que sigue sin determinarse el origen.
Ante tanta opacidad por parte de las autoridades, Gonzalo Moreno y Soraya Ana, quienes son los padres de Kevin Moreno (joven que desapareció en el antro Shots) e integrantes de la célula de búsqueda, informaron sobre la presentación de oficios, siendo este el quinto que emiten hacia la mandataria estatal Marina del Pilar Ávila Olmeda, mismos que han sido ignorados por parte de la gobernadora.
Buscando el apoyo de los diputados, también presentaron uno ante el Poder Legislativo; sin embargo, reconocen que es muy complicado que las y los legisladores aborden dicho tema por sus agendas tan marcadas.
“Es alrededor del quinto oficio que entregamos en lo que va del 2025 aproximadamente, el cual no hemos tenido respuesta absolutamente de ninguno; el tema de las personas desaparecidas es un tema que tiene un costo político, lo sabemos muy claro, tanto el sumarse como el mantenerse al margen tiene ese costo y ellos han decidido pagar el costo de mantenerse al margen (refiriéndose a los diputados)”, señaló Moreno.
Publicidad
También informaron la intención de la célula de crear una comisión para llegar a la verdad histórica de los casos del centro nocturno. Por ello, lanzaron una convocatoria para que expertos en criminalística, ciencias forenses, periodismo de investigación, entre otras ramas, se sumen y abonen en sanar una de las heridas más grandes con las que cuenta Mexicali.
“Es una asociación civil que tiene que estar arropada por los gobiernos pero que estará conformada específicamente por perfiles multidisciplinarios y ciudadanos para investigar qué pasó, quién pasó y, sobre todo, si hubo una responsabilidad del Estado en estos hechos violentos de desaparición”.
Culminó señalando que, por el momento, la comisión será encabezada por el propio Gonzalo Moreno y Soraya Ana; sin embargo, esperan que en el transcurso del tiempo se vayan sumando expertos en la materia para transparentar de una vez por todas los casos de La Terraza del Shots.







