La Embajada de Estados Unidos en México completó, el 25 de noviembre de 2025, el traslado de sus operaciones al nuevo complejo diplomático ubicado en la colonia Irrigación, en la alcaldía Miguel Hidalgo, luego de seis décadas de ocupar el edificio de Paseo de la Reforma 305, en la alcaldía Cuauhtémoc. El inmueble anterior quedó desocupado tras el cambio de sede.
El embajador Ronald David Johnson encabezó la ceremonia con la que se dio por concluido el movimiento de personal y oficinas. “Acabamos de completar el movimiento más grande en la historia del Departamento de Estado a uno de los edificios más grandes en el inventario del Departamento de Estado, y eso es bastante impresionante”, sostuvo Johnson durante el acto protocolario.
Como parte del cierre de actividades en Paseo de la Reforma 305, se realizó una ceremonia en la que los Marines bajaron por última vez la bandera de Estados Unidos que ondeó durante 60 años en el edificio. La enseña fue entregada a Johnson, quien posteriormente encabezó el izamiento de una nueva bandera en el complejo ubicado en la avenida Casa de la Moneda, esquina con Calzada Legaria, también en la colonia Irrigación.
La representación diplomática informó que “hoy despedimos la antigua sede en Reforma 305. Los Marines bajaron por última vez la bandera que ondeó sobre este edificio durante seis décadas, y el embajador Johnson la recibió en un acto que honra nuestra historia y anticipa el gran futuro que nos espera en la nueva embajada en Polanco”. Desde el 24 de noviembre de 2025, todos los trámites consulares se realizaron ya en la nueva ubicación.
De acuerdo con estimaciones difundidas por la Embajada de Estados Unidos en México y el Departamento de Estado (DOS), la nueva sede se convirtió en uno de los proyectos de construcción diplomática más costosos y ambiciosos en la capital mexicana. En 2015 se calculó un presupuesto de 595 millones de dólares; al iniciar las obras, en febrero de 2018, la proyección se ajustó a 943 millones de dólares.
El proyecto fue anunciado originalmente, en octubre de 2011, por el Departamento de Estado. En 2012, el contrato para el diseño arquitectónico fue asignado a los despachos Tod Williams Billie Tsien Architects y Davis Brody Bond.
Publicidad
El complejo, edificado en los terrenos que ocupó la antigua planta de Colgate-Palmolive, incluyó siete niveles, dos de ellos subterráneos, y una superficie aproximada de 49 mil metros cuadrados en la colonia Irrigación.







