Elementos de fuerzas federales de seguridad detuvieron, el 31 de octubre de 2025, a Armando Nava Gallegos, alias “El Charro”, identificado por las autoridades como el principal jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Aguascalientes y un generador de violencia en la región.
El operativo de seguridad e inteligencia, ejecutado de manera coordinada por la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), culminó con la aprehensión de Nava Gallegos, quien era un objetivo prioritario para las autoridades.
La detención se efectuó en en una quinta ubicada en la calle Miguel Gerónimo número 707, en Mezquite Torre Residencial. Junto con “El Charro”, también fueron detenidos José Manuel “N” y José “N”, sus presuntos colaboradores. El segundo, identificado con el alias de “El Nuco” o “El Gordo”, es hermano del capo.
Según lo indicó el Gabinete de Seguridad Federal, en un comunicado conjunto, Nava Gallegos no solo fungía como jefe regional del CJNG, sino que era señalado directamente como el principal perpetrador de la violencia en Aguascalientes.
A “El Charro” se le vinculó a la operación de crímenes de alto impacto, como la distribución de droga al menudeo, el cobro de extorsiones, la comisión de secuestros y múltiples homicidios perpetrados en la zona, bajo las órdenes del CJNG.
Como resultado de los trabajos de inteligencia e investigación previos a la detención, las autoridades federales lograron identificar y asegurar dos inmuebles estratégicos que el grupo criminal utilizaba como puntos de operación y resguardo. Tras obtener los mandamientos judiciales necesarios por parte de un Juez de Control, los elementos federales intervinieron las propiedades.
Publicidad
En su interior, las fuerzas de seguridad confiscaron diversos objetos, dinero en efectivo, vehículos de procedencia ilícita o utilizados para actividades criminales, así como armamento y municiones de diversos calibres y droga.
Según lo reportó el diario Reforma, el aseguramiento incluyó un rifle Kaltec calibre 5.56, casi 200 cartuchos de distintas medidas, un uniforme táctico con las siglas del CJNG, un kilogramo de cristal, 720 mil pesos en efectivo, una esclava de oro, además de relojes de marcas como Rolex y Hublot.
Los tres detenidos fueron informados de sus derechos de ley y, junto con todo lo asegurado -incluidos los dos inmuebles-, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la FGR, quien sería el encargado de integrar la carpeta de investigación y determinar su situación legal por los delitos correspondientes.
“Con estas acciones, las instituciones de seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a generadores de violencia que afectan a la sociedad”, enfatizó el Gabinete de Seguridad Federal.
Meses antes de su detención, “El Charro” o “Chirris”, presunto líder regional del CJNG en Aguascalientes, se promocionaba en un narcocorrido que exaltaba su figura y alardeaba abiertamente de su poder en ducha entidad.
La canción fue escrita por el cantante de corridos tumbados Chuy Villanueva. El video musical, grabado en mayo de 2025, exhibía el despliegue de su poder, con vehículos de alta gama, hombres embozados con armas largas, equipo táctico y pecheras con figuras de calaveras. El narcocorrido hacía alusión directa a la presencia y el dominio de “El Charro” en la citada entidad, utilizando referencias locales y del CJNG.
“Son cuatro letras de abecedario, también son cuatro de mi respaldo, suene la banda, suelten los gallos, ahí en la feria que es de San Marcos”, se escuchaba en una estrofa, refiriéndose a las siglas del CJNG y al evento icónico de Aguascalientes.
“Aguascalientes, yo traigo el mando y para ustedes: El Señor Charro […] 300 locos que traigo al mando, puro soldado bien artillado, en el infierno los preparamos y por mi gente, siempre pendiente”, resaltó otra estrofa, que presumía su capacidad operativa y su red de sicarios.
Reforma comentó que la canción no solo se centraba en la plaza de Aguascalientes, sino que también hacía alarde de sus conexiones de tráfico a nivel internacional, una práctica común del CJNG, organización conocida por su expansión global.
“Se va el saludo hasta Ecuador, o a Venezuela para un viejón. Mandan los fletes bien encintados, pues coronamos yo soy el mejor. Billetes verdes a mí me gustan y los lujitos, bien se disfrutan”, apuntó el narcocorrido.
Extraoficialmente, según el citado rotativo, a “El Charro” se le vinculó a hechos graves como el secuestro y posterior homicidio del comerciante Ricardo Rodríguez Zamora, así como la coacción al alcalde de Villa Hidalgo, Jaime Cruz Villalpando, para provocar la renuncia del jefe de la Policía Municipal, Adolfo Pérez Jerónimo. Según fuentes locales, citadas por el mismo diario, el capo era el enlace directo entre la cúpula del CJNG y sus operadores locales.








koh89g