19.8 C
Tijuana
jueves, noviembre 13, 2025
Publicidad

Debí Tirar Más Fotos Arrasa los latín Grammy 2025

La 26ª edición de los Latin Grammy, realizada el 13 de noviembre desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, tuvo como gran protagonista al puertorriqueño Bad Bunny, quien arrasó con cinco galardones de sus doce nominaciones gracias a su álbum Debí Tirar Más Fotos, lanzado a inicios de este año.

El proyecto, que fusiona nostalgia, familia, conciencia social y ritmos bailables, se coronó con premios en categorías clave como Álbum del Año, Mejor Álbum de Música Urbana, Mejor Canción Urbana, Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana y Mejor Interpretación Reggaetón.

Publicidad

Anuncio

En categorías importantes también destacó Karol G, quien ganó dos de sus tres nominaciones —Canción del Año y Mejor Canción Tropical— donde también competía con el intérprete de “DTMF”. En Grabación del Año, Alejandro Sanz fue premiado por su canción “Palmeras en el jardín”.

Posteriormente, Carin León puso en alto el nombre de Hermosillo, Sonora, su tierra natal, al ser galardonado con Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea por Palabra De To’s (Seca).

Publicidad

Anuncio

Uno de los reconocimientos más relevantes para los artistas emergentes es el premio a Mejor Nuevo Artista, que en esta edición fue otorgado a Paloma Murphy, cantante y compositora que debutó apenas a principios de año. Por otra parte, en la categoría de Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi, Cristian Nodal resultó ganador con ¿Quién + Como Yo?. En otra categoría, a Mejor Canción de Rap/Hip Hop, salió victorioso el también presentador Trueno por “Fresh”.

En las distintas categorías de la noche, el premio a Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina fue para Veneka, de Rawayana y Akapellah. En Mejor Canción Pop, los ganadores fueron Ca7riel & Paco Amoroso con El día del amigo, mientras que Gloria Estefan obtuvo el reconocimiento a Mejor Álbum Tropical Tradicional con Raíces. En el ámbito del pop, Andrés Cepeda se llevó el premio a Mejor Álbum Pop Tradicional por Bogotá, y Alejandro Sanz ganó Mejor Álbum Pop Contemporáneo con ¿Y ahora qué?. Como Compositor del Año fue reconocido Edgar Barrera, y en la categoría de Productor del Año los galardonados fueron Rafa Arcaute, Federico Vindver y Nico Cotton.

Publicidad

La cantautora Natalia Lafourcade recibió el premio a Mejor Canción Cantautor con Cancionera. Eddy Herrera triunfó en Mejor Álbum Merengue/Bachata gracias a Novato Apostador, mientras que Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella ganaron Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con El Último Baile. En las propuestas alternativas, #Tetas, de Ca7riel & Paco Amoroso, fue reconocida como Mejor Canción Alternativa; el dúo también obtuvo Mejor Álbum de Música Alternativa con Papota.

En el rock, la categoría de Mejor Canción de Rock tuvo un empate entre La Torre, de RENEE, y Sale El Sol, de Fito Páez. Morat ganó Mejor Álbum de Pop/Rock con Ya Es Mañana, mientras que la compositora Gabriela Ortiz fue reconocida con el premio a Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea por Revolución Diamantina, interpretada por Gustavo Dudamel junto a la Los Angeles Philharmonic y el Los Angeles Master Chorale. En diseño visual, Cuarto Azul, dirigido artísticamente por Christian Molina para Aitana, obtuvo el premio a Mejor Diseño de Empaque.

Julión Álvarez y su Norteño Banda fueron galardonados con Mejor Álbum de Música Banda por 42 18, y en la categoría infantil, Los Nuevos Canticuentos, de Canticuentos y el Coro de Ríogrande, recibió el premio a Mejor Álbum de Música Infantil. En lengua portuguesa, Liniker ganó Mejor Interpretación Urbana con Caju. Por su parte, Fito Páez obtuvo Mejor Álbum de Rock con Novela, mientras que Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta se llevaron Mejor Álbum de Salsa con Fotografías. En pop/rock, Jorge Drexler y Conociendo Rusia fueron premiados por Desastres Fabulosos como Mejor Canción de Pop/Rock.

El jazz tuvo un empate en Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz, con Hamilton De Holanda Trio – Live In NYC, de Hamilton De Holanda, y Cuba And Beyond, de Chucho Valdés y Royal Quartet. En tango, Tanghetto ganó Mejor Álbum de Tango con En Vivo 20 años, y Las Migas recibieron el reconocimiento a Mejor Álbum de Música Flamenca por Flamencas. En folclor, el premio fue para Joropango, de Kerreke y Daniela Padrón. Marcos Witt obtuvo Mejor Álbum Cristiano en Español con Legado, y Eli Soares ganó Mejor Álbum Cristiano en Portugués con Memóri4s (Ao Vivo).

En lengua portuguesa, Baianasystem ganó Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa con O Mundo Dá Voltas. Luedji Luna fue reconocida con Mejor Álbum de Música Popular/Música Afro-Portuguesa Brasileña y Mejor Álbum de Música Popular Brasileña por Um Mar Pra Cada Um. En música de raíces, João Gomes, Mestrinho y Jota.pê ganaron Mejor Álbum de Música de Raíces en Lengua Portuguesa con Dominguinho, mientras que Liniker también obtuvo el premio a Mejor Canción en Portugués con Veludo Marrom.

En música para medios visuales, el reconocimiento fue para Cien años de soledad, de Camilo Sanabria. En música clásica, el premio a Mejor Álbum de Música Clásica fue para Kaleidoscope – Contemporary Piano Music By Female Composers From Around The World, de Isabel Dobarro y Javier Monteverde como productor. El galardón a Mejor Álbum de Música Norteña fue para La Lotería, de Los Tigres del Norte, y el premio a Mejor Álbum de Música Tejana lo recibió Bobby Pulido con Bobby Pulido & Friends Una Tuya y Una Mia (Vol. 1/En Vivo).

En categorías instrumentales, Y El Canto De Todas, de Rafael Serrallet y la Orquesta Filarmónica Nacional de Lviv, ganó Mejor Álbum Instrumental, mientras que Luis Enroque y C4 Trío obtuvieron Mejor Canción de Raíces con Aguacero. En samba/pagode, Sorriso Eu Gosto No Pagode Vol. 3 – Homenagem Ao Fundo De Quintal (Gravado Em Londres), de Sorriso Maroto, fue reconocido como Mejor Álbum de Samba/Pagode. Liniker volvió a destacar con Caju, ganador de Mejor Álbum Pop Contemporáneo en Portugués.

Luedji Luna regresó con otro reconocimiento por Um Mar Pra Cada Um, ganador a Mejor Álbum de Música Popular Brasileña. En raíces portuguesas, el premio fue para Dominguinho, de João Gomes, Mestrinho y Jota.pê. En portugués, Veludo Marrom, de Liniker, se llevó el premio a Mejor Canción en Portugués. Finalmente, Camaleón, de César Orozco, ganó el galardón a Mejor Arreglo, y Cancionera obtuvo el Premio a Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -