21.1 C
Tijuana
lunes, noviembre 3, 2025
Publicidad

Crimen de Cisneros: pleito, extorsión y ligas con Jalisco

El empresario restaurantero Omar Cisneros Salcedo, quien fue socio con su padre, Manuel Cisneros Romero, de la cadena de restaurantes Birriería Guadalajara, fue asesinado a balazos dentro del negocio ubicado en el número 223 de la calle Ruiz, en plena Zona Centro de Ensenada.

La agresión armada se perpetró la noche del sábado 25 de octubre cuando la víctima se encontraba frente al mostrador conversando con la cajera. En ese momento dos sujetos vestidos de negro ingresaron al establecimiento y, sin decir una palabra, abrieron fuego a quemarropa contra la víctima.

Publicidad

Anuncio

Al momento del ataque el empresario llevaba fajada un arma corta. A la fecha su celular no ha sido entregado a las autoridades de investigación, informaron fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) a ZETA.

De acuerdo con el Registro Público de la Propiedad de Baja California, así como licencias o autorizaciones del Ayuntamiento de Ensenada, Omar Cisneros Salcedo era propietario de los dos inmuebles que albergan las sucursales de la birriería: una en la calle Ruiz, donde ocurrió el crimen, y la matriz que se encuentra en la calle Macheros, entre Primera y Segunda.

Publicidad

Anuncio

Asimismo, información del Registro Público de Comercio indica que Cisneros participaba como socio en al menos tres compañías relacionadas con la industria alimentaria: Procesadora de Alimentos Alibaja, S.A. de C.V., Comercializadora Con Sabor a México, S.A. de C.V. y Alimentos Cisgo, S.A. de C.V., esta última al parecer fue disuelta.

Uno de los socios de Alimentos Cisgo es Jesús González Lomelí, quien figura en listas del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por sus presuntos vínculos con miembros del crimen organizado, en particular con Alfonso y René Arzate García, alias los hermanos Arzate, operadores del Cártel de Sinaloa en Baja California.

Publicidad

Fuentes de seguridad consultadas por ZETA afirmaron que González Lomelí es conocido por su participación en negocios de entretenimiento y centros nocturnos en Playas de Rosarito y en el estado de Jalisco, zonas que han sido señaladas por las autoridades como puntos de operación para delitos como el trasiego de drogas, lavado de dinero y extorsión.

Los Cisneros también habrían consolidado vínculos empresariales con FJP & M, S.A. de C.V., propiedad de Fernando Rafael Salgado Chávez, originario de Guadalajara, quien, junto con el empresario Álvaro Vidal Velasco constituyó Grupo Xavkar, S.A. de C.V.

Desde el año 2020, y con la creciente pugna que se vive entre el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control del tráfico de droga y mercancía ilícita, la familia de Vidal se vio envuelta en hechos violentos, incluido el asesinato de Gil Alberto Velazco Castro, hermano de Álvaro Vidal.

En medio de esta situación, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha manifestado su cercanía y amistad con el abogado Fernando Salgado, propietario de una casa en los Estados Unidos que, en su momento, fue atribuida a la mandataria estatal.

Foto: Cortesía

OMAR CISNEROS ESTABA ARMADO AL MOMENTO DE LA AGRESIÓN

La noche del atentado, las cámaras de seguridad captaron las imágenes de dos hombres vestidos completamente de negro que ingresaron al restaurante poco antes de las 18:52 horas y dispararon a quemarropa contra el empresario, quien en ese momento se encontraba de pie y conversando en el mostrador con la cajera.

A esa hora había varios testigos, quienes aseguraron que los agresores no pronunciaron palabra alguna antes de accionar sus armas de fuego.

Según testimonios, el primer disparo impactó a Cisneros en la cabeza, lo que provocó que cayera al suelo de inmediato, mientras los atacantes continuaron abriendo fuego en repetidas ocasiones antes de salir del establecimiento, generando pánico entre los ciudadanos que se encontraban en el negocio y alrededor de la zona turística.

Tras cometer el homicidio, los sicarios huyeron a bordo de una camioneta Nissan Xterra color azul, con placas 7TNK079, la cual fue localizada aproximadamente tres kilómetros más adelante, sobre la calle Miguel Alemán, en la colonia Ampliación Moderna.

El vehículo fue encontrado abandonado y con las luces encendidas. Las autoridades confirmaron que no contaba con reporte de robo.

Durante la inspección al cuerpo de Omar, el cual llevaba una camisa y pantalón de mezclilla con tenis blancos, los peritos forenses localizaron entre las pertenencias de la víctima una pistola Glock calibre .380, sin uso reciente y sin permiso de portación.

Llamó la atención de los agentes de investigación que el teléfono celular de Cisneros no fue encontrado en el sitio, y según fuentes de la investigación, la familia no ha mostrado disposición a las autoridades para entregarlo. Esa situación podría estar retrasando la revisión de llamadas y mensajes que aportarían datos relevantes sobre sus últimos contactos.

Versiones familiares señalan que Omar Cisneros portaba el arma por seguridad desde septiembre del año pasado, cuando concluyó el litigio por el estacionamiento contiguo al restaurante matriz.

 

BALÍSTICA DA POSITIVO A OTROS ATAQUES

Fuentes consultadas de la FGE informaron que los nueve casquillos percutidos localizados en la escena corresponden a dos armas calibre 9 milímetros, las cuales habrían sido utilizadas en al menos seis homicidios registrados entre 2019 y 2025 en la zona de El Sauzal.

Según consta en las carpetas de investigación, al menos cinco de esos casos están vinculados con el asesinato de presuntos vendedores de droga al menudeo relacionados con el Cártel de Sinaloa, lo que para ellos refuerza la hipótesis de un ajuste de cuentas dentro de esa organización.

No obstante, dijo uno de los agentes de investigación, “de manera reiterada, los testigos manifestaron que el joven era muy calmado, sin pleitos y tranquilo… pero no pudieron justificar el hecho de que anduviera armado”.

 

INVESTIGAN RELACIÓN DE OMAR CON EX AGENTES DE LA FESC

En las primeras declaraciones los familiares y allegados al empresario Omar Cisneros mencionaron que él no había recibido amenazas ni enfrentaba problemas personales recientes.

Sin embargo, fuentes cercanas al caso confirmaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene al menos tres líneas de investigación para esclarecer el homicidio cometido el fin de semana en la Birriería Guadalajara.

Una de estas pautas es la relacionada con una disputa judicial por la fracción de terreno usado como estacionamiento que está contiguo a la matriz del restaurante en la calle Macheros. El conflicto legal, lo enfrentó durante varios años el padre de la víctima con el empresario Fernando Mancillas Ponce, quien es propietario de diversos restaurantes de mariscos en la ciudad.

Según los registros judiciales, el caso fue resuelto a favor de Birriería Guadalajara, lo que habría generado tensiones entre ambos grupos empresariales

Foto: Cortesía

En 2023, la familia Mancillas también denunció haber sido víctima de una agresión cuando la madrugada del 31 de julio un comando armado ingresó a su domicilio, sacó a todos los miembros de la familia de sus habitaciones y los encañonó en la cocina. El robo superó los 200 mil dólares que tenían en resguardo tanto en la casa como en el restaurante.

La segunda hipótesis que sigue la FGE apunta a un posible cobro de piso, práctica delictiva que ha afectado a comerciantes locales en los últimos meses, afirmó el fiscal especializado en delitos contra la vida, Miguel Ángel Gaxiola.

Aunque la familia Cisneros negó públicamente haber sido víctima de extorsión, las autoridades no descartan esta línea debido al incremento de denuncias similares en todo el sector empresarial de Baja California.

Sin embargo, una tercera versión surgió durante la última reunión de la Mesa de Seguridad Municipal, en la que se mencionó la posible relación entre Omar Cisneros y un ex elemento de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), identificado como Manuel Guzmán.

Este exagente fue dado de baja de la corporación en 2019, tras ser vinculado con actividades ilícitas y presuntamente haber colaborado con integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con fuentes de la investigación, la fiscalía tiene documentada la relación entre Guzmán y Cisneros, aunque hasta el momento no hay personas detenidas ni se ha confirmado que esta conexión esté directamente relacionada con el crimen reciente.

Guzmán fue suspendido y posteriormente separado del cargo en 2016, cuando se le atribuyeron delitos de tortura y abuso de autoridad durante su desempeño como comandante del Cuerpo de Inteligencia Policial. Años más tarde, fue investigado por presuntos vínculos con el Cártel Arellano Félix (CAF), a raíz de una denuncia anónima recibida a través de la línea 089. Aún con estos antecedentes, los oficiales han encontrado una estrecha relación entre ambos, e incluso, el restaurante llegó a ser la sede de las reuniones.

Hasta el momento no hay información sobre el paradero de los responsables del homicidio y la fiscalía aún no ha dado resultados del resto de los recientes ataques a negocios de pescado y mariscos.

Este homicidio se registró en el puerto de Ensenada en un momento de tensión derivado de la percepción de inseguridad que prevalece en la ciudad por la presencia de criminales que han atacado establecimientos dedicados a la venta de productos de mar.

Los propietarios de estos negocios que han sido agredidos, son partícipes o copartícipes de criminales que en los últimos dos años han encabezado una fuerte red de extorsión en contra del sector liderada por una célula del Cártel de Sinaloa.

Los hechos violentos cobraron relevancia a inicios del 2025, cuando el negocio llamado La Casita del Camarón, ahora Mares del Pacífico, en el fraccionamiento Acapulco, en la Zona Centro, fue blanco de un ataque incendiario con bomba molotov.

En este negocio se sabe que operaban los extorsionadores por órdenes del Arturo Alejandro Hernández Medina, alias el Tury, es un operador del Cártel de Sinaloa en Baja California.

Desde entonces, los ataques se repitieron con una frecuencia creciente entre julio y octubre, varias pescaderías, entre ellas La Casa de la Piña Colada y Mares del Pacífico, ambas propiedad del Tury, fueron agredidas con explosivos caseros y armas de fuego. En uno de los eventos fue asesinado el propietario de la carreta de mariscos “El Chava”, Rubén Marín Villalobos.

Los incidentes más graves ocurrieron el 27 y 28 de julio, cuando un enfrentamiento armado en el área del Mercado Negro dejó dos personas muertas por el baje de cocaína de una embarcación en el puerto de Ensenada.

El 4 de octubre, con un ataque directo que habría cobrado más vidas en la colonia Popular 1, dentro de la pescadería Joelito’s. Durante agosto, diversos negocios reportaron amenazas y cierres forzados por extorsión, lo que apunta a una disputa por el control económico del sector pesquero y turístico del puerto.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -