La Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) expresó, el 3 de noviembre de 2025, “su más enérgica condena por el cobarde homicidio” de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, -que consiguió dicho cargo de manera independiente, sin ser militante de ningún partido político-, además de que manifestó “su profunda solidaridad con su familia y con el pueblo de Uruapan”.
“Las y los gobernadores que integramos la CONAGO hacemos un llamado a mantenernos unidos frente a la delincuencia, sin distinciones políticas ni ideológicas. Reiteramos nuestro respaldo a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en las acciones que encabeza para garantizar la justicia y la seguridad de todas y todos los mexicanos”, indicaron los mandatarios estatales, en un posicionamiento público.
“Asimismo, expresamos nuestra solidaridad con el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y con el pueblo michoacano en este momento sensible. Como lo expresó el propio alcalde Manzo en vida, la unión y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno son esenciales para enfrentar con firmeza y eficacia a la delincuencia organizada. Hoy, más que nunca, ese llamado cobra fuerza y sentido”, agregaron los miembros de la CONAGO, cuya presidenta es Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California.
“Exigimos el castigo pleno y expedito a los responsables y justicia por el cobarde asesinato. Demandamos a las autoridades competentes que realicen las investigaciones con total diligencia, identifiquen y sancionen a quienes atentaron contra la vida de un servidor público y garanticen protección a la sociedad en su conjunto. México necesita unidad, fortaleza institucional y trabajo conjunto. Hoy y siempre, cerramos filas por la paz”, finalizaron los mandatarios estatales.
Los gobernadores que firmaron el posicionamiento público fueron: María Teresa Jiménez Esquivel (Aguascalientes); María Eugenia Campos Galván (Chihuahua); Esteban Alejandro Villegas Villarreal (Durango); Jesús Pablo Lemus Navarro (Jalisco); Samuel Alejandro García Sepúlveda (Nuevo León); Mara Lezama Espinosa (Quintana Roo); Javier May Rodríguez (Tabasco); y, Marina del Pilar Avila Olmeda (Baja California).
Además de Victor Manuel Castro Cosío (Baja California Sur); Clara Marina Brugada Molina (Jefa de Gobierno de la Ciudad de México); Libia Dennise García Muñoz Ledo (Guanajuato); Delfina Gómez Álvarez (Estado de México); Salomón Jara Cruz (Oaxaca); José Ricardo Gallardo Cardona (San Luis Potosí); Américo Villarreal Anaya (Tamaulipas); y, Joaquín Jesús Díaz Mena (Yucatán).
Publicidad
También Layda Elena Sansores San Román (Campeche); Manolo Jiménez Salinas (Coahuila); Evelyn Cecia Salgado Pineda (Guerrero); Margarita González Saravia Calderón (Morelos); Alejandro Armenta Mier (Puebla); Rubén Rocha Moya (Sinaloa); Lorena Cuéllar Cisneros (Tlaxcala); Eduardo Ramírez Aguilar (Chiapas); Indira Vizcaíno Silva (Colima): Julio Ramón Menchaca Salazar (Hidalgo); Miguel Ángel Navarro Quintero (Nayarit); Mauricio Kuri González (Querétaro); Alfonso Durazo Montaño (Sonora); Norma Rocío Nahle García (Veracruz); y, David Monreal Ávila (Zacatecas).





                                    
        
        

