18 C
Tijuana
jueves, noviembre 27, 2025
Publicidad

Celebran 18 ediciones del Simposio de Historia de Tijuana

Surgido en 2008, este año el Simposio de Historia de Tijuana celebra 18 ediciones, mismo que se desarrolla desde el miércoles 26 hasta el sábado 29 de noviembre en las instalaciones del Antiguo Palacio Municipal y Casa de la Cultura Tijuana.

Coordinado por el Archivo Histórico de Tijuana dependiente de la Secretaría de Cultura de Tijuana, en colaboración con diversas instituciones de la ciudad, el acontecimiento cultural congrega a historiadores, escritores, periodistas, investigadores y profesionales de las ciencias sociales y de la comunicación, así como estudiantes, humanistas, promotores y gestores culturales y del patrimonio cultural, que presentan sus ponencias o conferencias, o que participan en mesas de trabajo, conversatorio y distintos recursos de divulgación de la ciudad, desde la historia, las ciencias sociales, las artes y las humanidades.

Publicidad

Anuncio

De acuerdo con la secretaria de Cultura Municipal, Illya Guadalupe Haro Sánchez, el Simposio de Historia de Tijuana se consolida como “uno de los encuentros más importantes para la investigación histórica, patrimonial y comunitaria de la región” y que el eje central este año para el diálogo es la línea temática “Archivo Abierto. Territorio, procesos y memorias”.

En su apertura, el miércoles 26 de noviembre, el Simposio rindió un homenaje póstumo a Genaro Nonaka García, “figura clave en la preservación de la historia local y expresidente del Patronato Ciudadano del Archivo Histórico de Tijuana”.

Publicidad

Anuncio

Entre otros autores, de acuerdo con el programa, participarán el viernes 28 y sábado 29 autores como Heriberto Yépez, Christopher Domínguez Michael, Teresa Vicencio Álvarez, Mario Ortiz Villacorta Lacave, Pedro Ochoa Palacio, Roberto Rosique, Andrés Waldo Espinoza, José Julio Villaseñor González, Enrique González Orozco, Luz María Reyes Chávez, José Gabriel Rivera Delgado, Karla Alejandra Sánchez Huerta, Priscila Alexa Macías Mojica, Emilia Riemann Gavilanes, Mélida Ojeda y algunos más.

Simposio de Historia de Tijuana. Foto: Secretaría de Cultura de Tijuana

Según el programa emitido por la Secretaría de Cultura de Tijuana, en el último día, sábado 29 de noviembre, en el Antiguo Palacio Municipal (localizado en Calle Segunda, esquina con Constitución, en la Zona Centro de Tijuana), se llevarán a cabo dos conferencias magistrales en la clausura del Simposio de Historia de Tijuana: a las 17:10, Heriberto Yépez, profesor investigador de tiempo completo de la Facultad de Artes de la UABC impartirá la conferencia “Un concepto de ‘Historia de la Filosofía’ desde Tijuana: Horst Matthai Quelle 1989-1997”. Y a las 18:00, Christopher Domínguez Michael, Miembro de El Colegio Nacional (ECN), impartirá la conferencia “Vida de fray Servando: construcción de una biografía a partir del archivo”.

Publicidad

Para consultar el programa completo y dar seguimiento al XVIII Simposio de Historia de Tijuana está disponible la cuenta de Facebook de la Secretaría de Cultura de Tijuana: Secretariaculturatijuana

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -