19.8 C
Tijuana
lunes, noviembre 17, 2025
Publicidad

Casinos sancionados por EEUU lavaban millones para el CDS

En complejas redes financieras ilícitas multinacionales, diez establecimientos de juegos y apuestas, entre ellos el Midas Casino, en Playas de Rosarito, y el Casino Skampa, en Ensenada, facilitaron el lavado de al menos dos millones de dólares para el Cártel de Sinaloa (CDS), entre 2017 y 2024, señaló el Departamento del Tesoro de Estados Unidos el jueves 13 de noviembre.

La medida especial de Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), que prohíbe que instituciones financieras estadounidenses abran o mantengan una cuenta corresponsal para cualquier institución bancaria extranjera que sea utilizada para procesar transacciones que involucren a cualquiera de los 10 casinos, fue impuesta junto con una sanción a 27 personas y entidades por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés).

Publicidad

Anuncio

Ayer, 13 de noviembre de 2025, la OFAC y la FinCEN informaron que junto al gobierno mexicano desarticularon al grupo criminal identificado como Hysa, y numerosos establecimientos de juego en México involucrados en lavado de dinero vinculado a cárteles y una amplia gama de otras actividades delictivas en México y Europa.

El grupo delictivo aprovechó cuentas bancarias en múltiples jurisdicciones, para facilitar sus operaciones de lavado de dinero, incluyendo sus empresas conjuntas con el Cártel de Sinaloa que involucran a México, refirieron.

Publicidad

Anuncio

El Casino Skampa, en Ensenada, era operado por la empresa Entretenimiento Palermo S.A. de C.V., cuyo accionista mayoritario es Hysa Arben, de nacionalidad albana, y como socio minoritario figura Miguel Ángel Valdez Estrada, originario de Saltillo, Coahuila, según el Registro Público de Comercio. Además, Entretenimiento Palermo también sería propietaria de restaurantes y salones de fiesta.

Esta empresa habría sido constituida en 2009 y operaba los casinos de Ensenada bajo el permiso número DGAJS/SCEVF/P-08/2005, otorgado inicialmente el 28 de noviembre de 2005, a la empresa Comercializadora de Entretenimiento de Chihuahua S.A. de C.V. Esta última reportó ingresos totales por más de 330 millones de pesos al tercer trimestre de 2025, según la información del portal de la Secretaría de Gobernación.

Publicidad

Foto: Enrique Botello

Bajo este mismo permiso también operaba el Casino Palermo, propiedad de Entretenimiento Palermo, ubicado en Nogales, Sonora, que también fue sancionado por las autoridades estadounidenses.

El Departamento del Tesoro destacó que información confidencial señala que las operaciones de los casinos Emine, en San Luis Río Colorado, Sonora; Casino Palermo, en Nogales, Sonora; Casino Skampa, en Ensenada, Baja California; y Casino Mirage, en Culiacán, Sinaloa, eran supervisadas directamente por la alta dirección de Midas Casino en Mazatlán, Sinaloa, que realizó desembolsos mensuales al Cártel de Sinaloa entre 2017 y 2024.

En cambio, los registros de la Segob no muestran qué empresa operaba Midas Casino, en Playas de Rosarito. Pero los registros indican que operaba bajo el permiso 8.S.7.1/DGG/SN/94, otorgado inicialmente a Espectáculos Deportivos de Occidente, S.A. de C.V., compañía que reportó ingresos por más de 23 millones de pesos al tercer trimestre de 2025.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -