El Gobierno de Canadá emitió, el 17 de noviembre de 2025, una alerta de viaje a 13 estados de México, por riesgo de “violencia y delincuencia organizada”, por lo que realizó una serie de recomendaciones en caso de que los ciudadanos de dicho país visiten el territorio nacional.
El aviso del Gobierno canadiense, cuya última actualización es del 13 de noviembre de 2025, hizo especial énfasis en extremar precauciones en ciertas zonas de Mazatlán, Sinaloa, “debido a los altos niveles de delincuencia y secuestros”. No obstante, la alerta incluyó a otras entidades.
En el caso de Chiapas, las autoridades excluyeron a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y las ruinas de Palenque (y la carretera 186 que conduce allí), así como la ciudad de San Cristóbal de las Casas (y la carretera de peaje 190D entre esta ciudad y Tuxtla Gutiérrez).
En Chihuahua, Canadá también excluyó a la ciudad que lleva el mismo nombre del estado; en Colima, a la ciudad de Manzanillo si se accede por vía aérea; en Guerrero, a a Ixtapa-Zihuatanejo; en Michoacán, a las ciudades de Morelia y Pátzcuaro; en Nuevo León, a la ciudad de Monterrey; en Sonora, a las ciudades de Hermosillo, Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco; en Tamaulipas, a la ciudad de Tampico; y en Zacatecas, a la ciudad de Zacatecas.
Además, las autoridades canadienses hicieron las siguientes precisiones sobre otras entidades:
En Guanajuato, en todas las áreas al sur de las carreteras 43D y 45D inclusive.
En Jalisco, a menos de 50 km de la frontera con el estado de Michoacán.
El Parque Nacional Lagunas de Zempoala en Morelos.
En Nayarit, a menos de 20 km de la frontera con los estados de Sinaloa y Durango.
Publicidad
Pese al énfasis que se hizo en el caso de Sinaloa, la advertencia exceptuó a la ciudad de Los Mochis y zonas específicas de la ciudad de Mazatlán, como el Centro Histórico al sur de la Avenida Gutiérrez Nájera, la carretera que conecta el Centro Histórico con el aeropuerto y las principales carreteras costeras desde el Centro Histórico a Playa Delfines, incluyendo Zona Cerritos y Zona Dorada (la Zona Dorada).
En la página oficial del Gobierno de Canadá se indicó que en Sinaloa “se producen enfrentamientos violentos con frecuencia entre grupos armados rivales, incluso en Culiacán y algunas zonas de Mazatlán fuera de las principales áreas turísticas. Grupos armados han detenido vehículos en la carretera que une Culiacán con Mazatlán y en otras vías principales”.
En este sentido, se hizo un llamado para:
Extremar las precauciones.
Limitar movimientos.
Mantenerse al tanto de los medios de comunicación locales para obtener la información más reciente.
Seguir las instrucciones de las autoridades locales.
“Si es víctima de un delito, debe denunciarlo de inmediato a las autoridades locales. Las investigaciones penales requieren que se presente una denuncia formal en persona. Le conviene contratar a un abogado local para que lo represente y dé seguimiento a su caso después de su regreso a Canadá. De no hacerlo, las investigaciones podrían quedar incompletas o los casos podrían demorarse considerablemente en llegar a juicio”, instruyeron las autoridades canadienses.







