“Basta de series y películas de narcos”, sentenció el actor, productor y escritor Silverio Palacios durante el cierre de la primera edición del Festival de Cine de Tijuana (FCTJ), celebrado este domingo 9 de noviembre en la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana. Tras cuatro días de actividades, Palacios llamó a redirigir el rumbo de las producciones cinematográficas desde la punta Norte del país, invitando a los creadores a explorar nuevas narrativas más allá del tema del narcotráfico.
La ceremonia de clausura estuvo marcada por momentos emotivos, entre ellos el reconocimiento al profesor Héctor Villanueva por su labor en la formación de jóvenes cineastas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), fomentando su incursión en el mundo cinematográfico.

En la categoría de cortometraje universitario, el premio fue para “Domingo familiar”. Más adelante, se anunciaron los resultados del programa de financiamiento Plataforma Norte, destinado a proyectos emergentes, donde se declaró un empate entre los largometrajes “Rancheros”, del director José Rodrigo Álvarez Flores, y “Cómo muere un hombre”, de la directora María Fernanda Carrillo Solís. Ambos recibirán un apoyo de 125 mil pesos mexicanos para el desarrollo de sus producciones.

Publicidad
El último día del encuentro cinematográfico incluyó tres conversatorios. En el primero, los actores Silverio Palacios y Gustavo Sánchez Parra —recordado por su papel de “Jarocho” en Amores perros— compartieron anécdotas de sus inicios en la actuación y consejos sobre la construcción de personajes y escenas.
El segundo conversatorio reunió al director visual de Tencent, Jaime Jasso, quien participó en producciones como Avatar y Star Wars: Rogue One, junto con un artista de efectos visuales (VFX). Ambos dialogaron sobre los desafíos actuales del cine ante las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.

Por la tarde, el público disfrutó de la proyección del largometraje Olmo, dirigido por Fernando Eimbcke y estrenado en 2025, seguida de la cinta coreana What Does That Nature Say to You? del realizador Hong Sang Hoo.
La jornada cerró con la segunda parte de la competencia de cortometrajes universitarios, consolidando al Festival de Cine de Tijuana como un nuevo espacio para el talento emergente y el diálogo cinematográfico en la región, mismo que anunció su segunda edición para el 2026.








Your blog is a treasure trove of valuable insights and thought-provoking commentary. Your dedication to your craft is evident in every word you write. Keep up the fantastic work!