14.9 C
Tijuana
lunes, noviembre 3, 2025
Publicidad

Baja California registra más de 12 mil casos de obesidad infantil

Desde 2022 a la fecha, Baja California ha registrado un total de 12 mil 303 casos de obesidad infantil, de los cuales ocho mil 971 se detectaron entre los últimos dos años y lo que va de 2025, concentrándose la mayoría de los casos en Tijuana.

Información proporcionada por la Secretaría de Salud de Baja California indican que se registraron tres mil 332 casos nuevos de obesidad infantil en todo el estado en 2022; mientras que en 2023 fueron tres mil 298: en Tecate se detectaron 126, Playas de Rosarito 162, Ensenada 498, Mexicali mil 177 y Tijuana mil 335.

Publicidad

Anuncio

En 2024, el número de casos nuevos detectados disminuyó apenas un dos por ciento; aun así, se detectaron tres mil 220: en Tecate fueron 113, en Playas de Rosarito 153, en Ensenada 438, en Mexicali mil 200 y en Tijuana mil 316.

En lo que va de 2025 ya se han detectado dos mil 453 casos de obesidad infantil: Tecate y Rosarito han contabilizado 92 casos, cada uno; Ensenada y San Quintín 360; Mexicali y San Felipe 953; y Tijuana 956.

Publicidad

Anuncio

Los datos anteriores colocan a Tijuana, Mexicali y Ensenada en el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, en obesidad infantil en Baja California, pues son los municipios que acumulan la mayor cantidad de casos.

 

Publicidad

Obesidad infantil: la puerta a otras enfermedades

De acuerdo con la directora de Salud Pública en el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Baja California (ISESALUD), la Doctora Lucia Alejandra Pérez Mejía, la obesidad infantil es un factor de riesgo que abre la puerta para desencadenar otras enfermedades a mediano plazo, tales como la hipertensión y la diabetes.

“Cada vez vemos población más joven con un diagnóstico de diabetes o de hipertensión, también de hipercolesterolemia, o sea, de lípidos altos, ya sea colesterol o triglicéridos altos. Antes lo veíamos, hace algunas décadas, a largo plazo el tener enfermedades como hipertensión y ahorita es a mediano plazo; estamos hablando de jóvenes de 20 años, 21 años con un diagnóstico de hipertensión y diabetes, que los predispone a otras enfermedades como infartos o incluso problemas renales del riñón”, comentó la directora.

Lo anterior se agrava debido a que la obesidad infantil es el séptimo padecimiento más común dentro de los 10 más frecuentes en menores bajacalifornianos de cero a 10 años.

 

Prevención

Como una de las medidas para tratar de prevenir y disminuir los casos de obesidad infantil en México, el Gobierno Federal lanzó el programa “Vive Saludable”, con el cual se prohibió la venta de alimentos chatarra en las escuelas de nivel básico y medio superior en todas las entidades del país. Sin embargo, la Doctora Lucia Pérez aclaró que el programa no se trata de prohibir, sino que se centra en educar a los niños sobre un estilo de vida saludable.

En ese sentido, la Secretaría de Salud de Baja California ha visitado 327 escuelas en el estado, beneficiando a 120 mil 678 niñas y niños dándoles pláticas sobre actividad física y buena alimentación, explicándoles qué es el plato del buen comer, los beneficios de cada grupo alimenticio y en qué porciones es adecuado consumir cada alimento.

Según datos obtenidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la evaluación hecha entre el 12 de marzo y el 11 de julio del presente año a tres millones 940 mil 602 niños de escuelas de todo México, a través del programa “Vive Saludable”, Baja California ocupa el sexto lugar en obesidad infantil, mientras que Campeche, Quintana Roo y Yucatán ocupan el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -