24.9 C
Tijuana
lunes, noviembre 10, 2025
Publicidad

Aumentan muertes en México; enfermedades del corazón y diabetes, principales causas: INEGI

Durante 2024 murieron 819 mil 672 personas en México, de las cuales más de 300 mil fueron por enfermedades crónicas ya sea del corazón o diabetes, según el registro de Estadísticas de Defunción Registradas, dado a conocer, el 10 de noviembre de 2025, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El número de muertes registradas en 2024 ascendió a 819 mil 672 casos y representó un incremento de 2.5 por ciento respecto a 2023. La tasa nacional llegó a 630 fallecimientos por cada 100 mil habitantes. El informe indica que, del total de defunciones registradas, 797,566 (97.3%) ocurrieron en 2024, las restantes sucedieron en años anteriores. Mientras que, el 89.6% de las defunciones registradas fueron por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10.4%, por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente).

Publicidad

Anuncio

Las enfermedades cardíacas se mantuvieron como la principal causa de muerte en México, con 192 mil 518 defunciones. En segundo lugar se ubicó la diabetes, con 112 mil 577, seguida de los tumores malignos, con 95 mil 108 casos. Las enfermedades del hígado ocuparon el cuarto sitio, con 40 mil 645 muertes, mientras que los accidentes se colocaron como la quinta causa, con 39 mil 919 registros.

En materia de seguridad, los homicidios se posicionaron como la octava causa de muerte, con 33 mil 550 casos, una ligera alza respecto a los 32 mil 252 contabilizados en 2023. Las cifras del INEGI se basan en los certificados de defunción emitidos por las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, complementadas con datos de las Agencias del Ministerio Público y otras fuentes oficiales.

Publicidad

Anuncio

En cuanto a la distribución por género, el 55.9% de las muertes correspondió a hombres, el 44% a mujeres y en el 0.1% de los casos no se precisó el sexo. Por grupos de edad, el 57.9% de las defunciones correspondió a personas de 65 años o más, lo que reflejó el impacto del envejecimiento poblacional en la mortalidad general.

En el caso mujeres, después las tres causas principales, destacaron las enfermedades cerebrovasculares, con 16 mil 936 fallecimientos; influenza y neumonía, con 16 mil 731; y la enfermedad hepática, con 11 mil 290. Los accidentes se ubicaron en octavo lugar, con 8 mil 828 casos. En este grupo las causas externas no figuraron dentro de las 10 primeras posiciones. Durante 2024, se cometieron 33 mil 550 homicidios en México.

Publicidad

Entre los hombres los accidentes representaron 31 mil 051 muertes, siendo la cuarta causa, mientras los homicidios escalaron al quinto lugar, con 29 mil 448 casos. Solo después aparecieron enfermedades hepáticas, con 29 mil 353. Influenza y neumonía se colocaron en séptimo sitio, con 20 mil 545 fallecimientos; mientras que las enfermedades cerebrovasculares, en octava posición, con 17 mil 848.

En el análisis territorial también se observaron contrastes amplios. Chihuahua registró la tasa estandarizada más alta del país, con 770 muertes por cada 100 mil habitantes, seguida de Colima, con 763; Quintana Roo; con 746; Morelos, con 721; y, Baja California, con 711. En el extremo opuesto aparecen Guerrero, con 527, Sinaloa, con 540; Tlaxcala; con 544: Hidalgo, con 554; y la Ciudad de México, con 568, todas por debajo del promedio nacional de 630.

El informe subrayó que 89.6 por ciento de las defunciones se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10.4 por ciento a causas externas, una proporción que mantuvo estable la distribución general, pero que demostraría la alta relevancia de la violencia y los accidentes en los fallecimientos de hombres.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

  1. you are in reality a just right webmaster The site loading velocity is incredible It seems that you are doing any unique trick In addition The contents are masterwork you have performed a wonderful task on this topic

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -