En la reunión de Planeación Estratégica con autoridades y líderes empresariales del sector, la directora del Fideicomiso de Turismo de La Paz (Fitupaz), Luz María Zepeda Esquerra, informó que en el primer semestre del 2025 se registró un incremento del 10 por ciento en la llegada de viajeros vía aérea al municipio.
Luego de que 2024 reportara el máximo histórico de turistas que arriban al Aeropuerto Internacional de La Paz, con un millón 200 mil visitantes, entre enero y septiembre de este año ya se reportan 986 mil 743 pasajeros.
En este sentido, la directora informó que también se documentó un aumento exponencial de pasajeros internacionales, esto por la nueva conexión que proporciona el vuelo de Alaska Airlines.
En todo el 2024, arribaron 14 mil turistas de otros países a La Paz. En contraste, de enero a julio de 2025, son ya 20 mil los que se han registrado en el Aeropuerto de la Capital.
Zepeda Esquerra recalcó que en diciembre habrá siete vuelos internacionales a la semana y, en estos momentos, ya hay una ocupación del 65 por ciento, por lo que líderes hoteleros y autoridades mantienen buena expectativa sobre esta ruta.
También mencionó que en otros países creció en un 37 por ciento las búsquedas en internet de La Paz como destino. Lo que, según la directora, indica es que está aumentando la intención de viaje de potenciales turistas extranjeros.
Publicidad
Las operaciones en el puerto aéreo también se han incrementado en un 13 por ciento, pasando de 608 vuelos en 2024 a 688 en 2025. Se ofrecen en promedio 85 frecuencias de salidas semanales a 11 destinos nacionales y uno internacional.
Cuentan con una oferta de 137 mil 512 asientos mensuales, que se mantienen en una ocupación del 80 por ciento, que la directora de Fitupaz califica como un indicador muy sano para un destino turístico.
Volaris concentra 53 por ciento de la ocupación de asientos, Viva Aerobús 29 por ciento, Aeroméxico 16 por ciento y Alaska Airlines dos por ciento.







