15.8 C
Tijuana
domingo, noviembre 2, 2025
Publicidad

A Manzo lo “protegían” 14 de GN y municipales: Federación; corren a gobernador de funeral

El Gabinete de Seguridad Federal informó, el 1 de noviembre de 2025, que Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán -que consiguió dicho cargo de manera independiente, sin ser militante de ningún partido político-, fue asesinado en pleno centro de dicha ciudad, pese a contar con vigilancia de al menos 14 elementos de la Guardia Nacional (GN), además de elementos de la Policía Municipal.

Durante una conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), el general Ricardo Trevilla Trejo, detalló el número de elementos con los que se vigilaba la integridad del alcalde de Uruapan, quien había denunciado amenazas, en varias ocasiones.

Publicidad

Anuncio

“La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de personal del Ejército, de la Guardia Nacional, le proporcionó al alcalde de Uruapan protección, tanto en su seguridad personal, como en el despliegue que hicimos para reforzar con tropas, cuando él lo llegó a solicitar”, afirmó el general.

“Les quiero comentar que el 10 de diciembre, en coordinación con el alcalde Manzo Rodríguez, se le proporcionaron en apoyo como escoltas a seis elementos y un vehículo de la Guardia Nacional”, detalló Trevilla Trejo.

Publicidad

Anuncio

“Posteriormente, se reforzó y eso fue iniciativa del Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, del estado de Michoacán, se reforzó esa escolta con ocho elementos más y un vehículo para hacer un total de 14 efectivos y dos vehículos”, dijo el titular de la DEFENSA.

Por su parte, Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Federal, destacó que desde diciembre de 2024, Manzo Rodríguez contaba con protección, la cual le fue reforzada en mayo de 2025.

Publicidad

“No se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer este acto cobarde que arrebató la vida del alcalde. Quiero subrayar que Carlos Manzo, desde el mes de diciembre de 2024, contaba con protección asignada y, en mayo de este año, un reforzamiento adicional”, indicó García Harfuch.

“Su seguridad inmediata era proporcionada con personal de la Policía Municipal de su confianza y la Guardia Nacional asignó 14 elementos para apoyarlos con la seguridad periférica conforme a la petición del presidente municipal, además de dos vehículos oficiales”, agregó el titular de la SSPC Federal.

Casi al mismo tiempo, entre reclamos a gritos de asistentes, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla -militante de Morena-, acudió al funeral del presidente municipal de Uruapan.

Ramírez Bedolla descendió de una camioneta marca Chevrolet, modelo Suburban, color blanca, cuando, escoltado por elementos de su equipo de seguridad y colaboradores, caminó unos metros sobre la avenida Juárez, hasta entrar a la Funeraria San José.

Durante el trayecto, ciudadanos afuera de la funeraria comenzaron a gritarle que se retirara. “¡Fuera, fuera!”, corearon. Pasaron poco más de cinco minutos, y los gritos siguieron, de personas al interior de la funeraria.

“¡Fuera, fuera asesino!”, dijo una mujer. “¡Carlos, gobernador!”, añadieron otros asistentes. “Hipócrita, mierda!”, arengó un hombre. El mandatario estatal salió del inmueble y se marchó junto con su equipo de trabajo y seguridad.

En su cuenta de la red social X, Ramírez Bedolla anunció su asistencia al funeral para expresar sus condolencias a la esposa y familiares de Manzo Rodríguez, de quien se refirió como su “amigo y compañero”.

“En medio de estos momentos tan difíciles, acompañé a mi amigo y compañero Juan Manzo, subsecretario de Gobierno, a su mamá, a su esposa Grecia y a sus familiares al sepelio de Carlos Manzo, en la ciudad de Uruapan, a quienes les externé mis sinceras condolencias”, escribió el mandatario estatal.

“Sé que su asesinato genera muchísima rabia e indignación, todos estamos consternados e indignados pero vamos a dar la cara y vamos a actuar de inmediato para garantizar que haya justicia y paz para el pueblo de Uruapan”, enfatizó Ramírez Bedolla.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -