21.4 C
Tijuana
jueves, octubre 23, 2025
Publicidad

Van siete detenidos por ataques contra FGEBC

La Fiscalía General de Baja California (FGE), ha detenido a siete personas por ser presuntas responsables de los ataques contra la institución registrados el pasado mes de septiembre en Tijuana y Ensenada, en los que se quemaron vehículos oficiales, según informó la Fiscal General del Estado, María Elena Andrade Ramírez.

De acuerdo con Andrade, según sus investigaciones, consideran que los detenidos pertenecen a una célula delictiva de un cartel, por lo que contarían con antecedentes penales, aunque se reservó ahondar en detalles debido a la secrecía de las investigaciones.

Publicidad

Anuncio

Sin embargo, en el caso del ataque con drones realizado contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros, en Playas de Tijuana, registrado la noche del 15 de octubre, aún no hay detenidos, a pesar de que, según Andrade Ramírez, la Fiscalía tiene avances en la investigación.

Incluso, la Fiscal General mencionó que la FGE declarara su incompetencia en el asunto, debido a que el tema del espacio aéreo, donde se movieron los drones utilizados en el ataque, es competencia de Aeronáutica Civil, por lo que ya se platicó con el Fiscal Federal en Baja California, Victorino Porcayo, para hacer la incompetencia y evitar invadir fueros.

Publicidad

Anuncio

“Tenemos avances en la investigación, hemos trabajado mucho con los temas de tecnología con los que cuenta la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, advertimos temas de lo que es el espacio aéreo, ahí requerimos el apoyo de Aeronáutica Civil. Ya platicamos con el Fiscal Federal en Baja California, el maestro Victorino Porcayo, para hacer la incompetencia correspondiente, puesto que de otra manera estaremos invadiendo fueros. El día de hoy esperamos quede concretada esa incompetencia, para que se haga cargo la Fiscalía General de la República, ya con las diligencias y los avances que tenemos nosotros”, explicó Andrade.

La quema de vehículos oficiales en Tijuana y Ensenada

Publicidad

La madrugada del 21 de septiembre del presente año, se registró la quema de cuatro vehículos oficiales de la FGE en distintas unidades de la Fiscalía en Tijuana, el primero en la Unidad de Robo de Vehículos, ubicada en la colonia Ciudad Industrial y el otro en Playas de Tijuana.

En el caso del ataque en Ciudad Industrial, cerca de las 03:00 horas, jóvenes de alrededor de 23 años, vestidos de negro, portando armas de fuego, ingresaron a la Unidad de Robo de Vehículos, ubicada sobre la calle Instituto Politécnico Nacional. Su incursión fue por la parte trasera del inmueble, colindante con un campo deportivo de béisbol.

Una vez en el patio, los sujetos quemaron una camioneta tipo pick up F150, color blanco, con placas de circulación ZKD126B, del estado de Baja California, a nombre de Juan Manuel Bernal. La cual tuvo daños totales; así como un automóvil Sentra, Nissan, color blanco, con placas de circulación de Arizona, B2A8VR, cuyos daños fueron parciales.

Al lugar arribaron elementos bomberos, quienes sofocaron las llamas. Además, arribó personal de la policía municipal, de la Agencia Estatal de Investigación, el Ejército, la Guardia Nacional, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana. Hasta el momento no se reporta ninguna persona detenida por este hecho.

Tras este ataque, alrededor de las 04:26 de la madrugada, se reportó que en la Sección Jardines de Playas de Tijuana fue incendiado un vehículo oficial asignado al grupo antisecuestros de la Fiscalía, y más tarde, fue localizado otro vehículo en llamas, sobre la calle Pacifico y Paseo del Pedregal en Playas de Tijuana, el cual se presume podría estar involucrado con los ataques.

Anterior a estos ataques, alrededor de las 12:30 horas, del sábado 20 de septiembre, hombres armados ingresaron violentamente al inmueble de la FGE ubicado en la zona de El Ciprés. Los atacantes amagaron al guardia de seguridad y lograron internarse hasta las áreas interiores del edificio, incluyendo la cocina.

En el lugar, incendiaron al menos tres unidades oficiales y realizaron múltiples detonaciones con armas de fuego.

Al mismo tiempo, en el edificio de la Fiscalía ubicado en la calle Novena e Insurgentes, en la colonia Bustamante, otro grupo lanzó bombas molotov, lo que provocó el incendio de varios botes de basura y daños menores en la fachada.

El ataque con drones a la Unidad Antisecuestros

Un ataque con explosivos arrojados desde drones se registró la noche del 15 de octubre en las instalaciones de antisecuestros de la Fiscalía General del Estado en Baja California (FGE), ubicadas sobre la avenida del Risco y de la Lava, de la colonia Sección Jardines Playas de Tijuana en la Delegación Playas, en el que seis vehículos fue el saldo de los dañados.

Los reportes policiacos indican que desde las 19:00 horas se reportaron las primeras detonaciones contra la unidad. En los reportes policíacos sobre el incidente se detallaba que el personal de la FESC informó que, a la altura de la colonia Obrera se observó un dron, por lo que se realizó un operativo en la zona. En el sitio se percibió olor a pólvora, así mismo, informaron que a la altura de la universidad IBERO, se apreciaba un dron.

En otro reporte, se señaló que la Policía Municipal patrulló en la zona del  Fraccionamiento La Cúspide y observó un dron. Por medio de la frecuencia de Policía Municipal, se indicó que se informó al grupo de enlace internacional sobre los límites fronterizos, del lado americano se observan helicópteros revisando la zona.

Las autoridades verificaron la zona de la sección costa Coronado de Playas de Tijuana, e indicaron que en el área al parecer descendió un dron.

Las autoridades reportaron que había un dron sobrevolando las instalaciones de C5 Tijuana, por lo que mantuvieron el monitoreo del C5 Tijuana, posteriormente observaron que la aeronave no tripulada se retiraba hacia el bulevar 2000.

La Agencia Estatal de Investigación (AEI), intentó neutralizar un dron de la policía municipal que sobrevoló las instalaciones de Antisecuestros, donde se originó el ataque.

La FGE, junto con el ejército mexicano, la policía municipal y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana instalaron filtros policiacos en la carretera Internacional y desplegó operativos en la sección Costa Coronado; fraccionamiento La Cúspide y cerca de la Universidad Iberoamericana, para intentar identificar a los pilotos de los drones que explotaron en las instalaciones de seguridad.

Además, la policía municipal, estatal y la Guardia Nacional permanecieron vigilando las instalaciones del C5 en Tijuana, donde se concentró y administró la información de los llamados de emergencia.

Posterior al hecho, la FGE informó a través de un comunicado que, tras realizar una inspección en el área se encontraron lo que pudiera ser vestigios de artefactos explosivos, que a su vez ocasionaron algunos daños materiales en bienes inmuebles de la institución, cuatro vehículos particulares y dos vehículos oficiales. No obstante, no se reportaron personas heridas.

Los motivos de los ataques

De acuerdo con Investigaciones ZETA, la principal hipótesis del motivo del ataque con drones a la FGE, es la detención y liberación de Carlos Alberto Chávez Favela, alias el Chichí, operador al servicio de Javier Adrián Beltrán Cabrera, el Javi, Pedrito, el R4, Pit y/o el Puma, el criminal únicamente identificado como la Pájara (ambos de la mafia de Jalisco), quien además sirve a Diego Abel Miranda Rodríguez, el Kateo, del Cártel Arellano.

Lo anterior debido a la detención de el Chichi, luego de la presentación de una serie de denuncias de vendedores de mercado sobre ruedas, a quienes el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), presuntamente, repartió, volantes, exigiendo el pago de 1000 pesos, a cada puesto instalado en mercados sobre ruedas del área de la delegación Playas de Tijuana.

Chávez fue sujeto a proceso y la fiscalía solicitó prisión preventiva, pero como la juez de control Edith Castro Ramírez consideró que “no había riesgo ni para la víctima ni para la sociedad”, modificó la medida cautelar y éste recobró la libertad, poco más de una hora antes de que se cometieron los ataques contra la FGE en Playas de Tijuana.

En cuanto a la quema de vehículos registrados en Tijuana y Ensenada, previamente a este atentado con drones, la Fiscal General había comentado que podría tratarse del mismo grupo criminal, ya que todos eran hechos recientes, además de que por la evidencia consideran que si hay relación, lo que a la fecha se mantiene.

 

Previous article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -