17.4 C
Tijuana
jueves, octubre 16, 2025
Publicidad

Tijuana será sede del primer encuentro estatal para impulsar sociedades cooperativas de mujeres

El próximo 23 de octubre la Cámara Nacional del Comercio de Tijuana (Canaco), será sede del primer encuentro estatal para mujeres, el cual tiene por objetivo promover, capacitar e impulsar las sociedades cooperativas y colectivos solidarios en Baja California con apoyo del Gobierno Federal.

“¿En qué consiste este evento? Es impulsar el desarrollo económico organizado para las mujeres, a través de una capacitación donde se fortalece el liderazgo, obviamente femenino, a través de la creación de cooperativas y colectivos sociales”, explicó María Isabel Herrera Covarrubias, presidenta de la Comisión de Mujeres de la Canaco.

Publicidad

Anuncio

Dicha capacitación será impartida por personal de la Nacional Financiera Federal, quien será quien otorgue los recursos de apoyo a las emprendedoras, cuyo límite es de hasta 100 mil pesos.

“¿Qué queremos alcanzar? Número uno, que las mujeres se sientan acompañadas en un registro, Cámara Nacional del Comercio, a través de esta comisión, va a ser el acompañamiento del registro y de su fondeo. Nosotros no otorgamos el recurso, seríamos un enlace directamente con la Nacional Financiera Federal a través del área de la Secretaría de Economía y de la propia Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, que dirige la diputada Luz María Rodríguez, y el acompañamiento local lo tendríamos con la diputada Evangelina Moreno”, comentó la presidenta de la Comisión de Mujeres de la Canaco.

Publicidad

Anuncio

Además del apoyo financiero y de acompañamiento, en esta ocasión la Nacional Financiera a través de los mecanismos van a llenarnos formatos con ciertas especificaciones, y por primera vez las solicitantes no van a ocupar un notario corredor. Sin embargo, dado que en algún momento sí podrían necesitarlo, por alguna modificación de objeto o modificación de socio, la Canaco, a través obviamente de la Comisión de Mujeres, cuenta con enlaces con notarios, con los corredores y con el Registro Público, para facilitar el proceso administrativo.

La meta es llegar a 500 mujeres, ya sean de Tijuana o de cualquier otro municipio, pero de momento solo se han registrado 239, siendo los principales rubros de interés confección y venta de ropa y calzado, tecnología y alimentos.

Publicidad

Entre los requisitos que se piden a las interesadas para acceder a los apoyos, es que deben ser mujeres de 18 años en adelante y las cooperativas deben estar formadas por al menos tres integrantes. En cuanto a los rubros para los cuales se puede otorgar el apoyo financiero, de acuerdo con María Isabel Herrera, no hay límite, siempre y cuando el emprendimiento sea legal.

Las interesadas en participar en el encuentro pueden registrarse a través de un código QR o acudiendo el mismo 23 de octubre a las oficinas de la Canaco Tijuana, ubicadas en la calle Xavier Villaurrutia de la Zona Río. Ana K. Ortiz.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -