21.6 C
Tijuana
miércoles, octubre 22, 2025
Publicidad

Tiempo de Literatura en Mexicali, “una fiesta en el desierto”: Antonio León

El ya tradicional Encuentro Internacional de Escritores Tiempo de Literatura llega este año a su decimocuarta edición, bajo la coordinación de los escritores Elma Correa y Antonio León, a realizarse del jueves 23 al sábado 25 de octubre, en Mexicali.

Organizado con apoyo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Coordinación de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia que dirige la maestra Vanessa Verdugo González, en Tiempo de Literatura se llevarán a cabo presentaciones editoriales, lectura de obra, talleres, charlas y mesas de diálogo, con la participación de más de 50 autores tanto de Baja California, México y otras latitudes.

Publicidad

Anuncio

“Esta fiesta de letras en el desierto se ha posicionado a nivel nacional en cuanto al acercamiento con lo nuevo en producción literaria y sus autores. En esta emisión del encuentro se darán cita más de 50 invitados del estado y de otros puntos del país, así como visitantes internacionales”, expresó el poeta Antonio León previo al inicio del acontecimiento literario fronterizo.

LOS PARTICIPANTES

Publicidad

Anuncio

De acuerdo con el programa emitido por sus organizadores, este año participan autores como

Minerva Reynosa, Paloma Chen, Brandon Som, Estefanía Arista, Izhar León, David A. Romero,

Publicidad

Sonia Gutiérrez, Zel Cabrera, Rodrigo Román, Aldo Domínguez, Anuar Zúñiga, César Gándara, Silvia Pasternac, Fernando Yacamán, Fátima Villalta, Samanta Galán, Andrés Cota Hiriart, José Juan Aboytia.

También figuran en el programa Karen Rivera, Jesús Alejo Santiago, Ángel H. Candelaria, Omar Millán, Paty Blake, Liliana Lanz, Ana Corvera, Flora Calderón, Ana Fuente, Jesús Ernesto Guevara, Raúl Linares, Israel Barrera,

Complementan el programa autores como Ana Karen Villa, RC Guerrero, Noemí Magallanes, Jessica Sevilla, Vladimir Galindo, Alejandra Rioseco, Joaquín Pineda, Javier Fernández, Blanca de Dios, Julieta Favila, Melina Flores, América Gutiérrez y Jaqueline Santos.

EL PROGRAMA

Los organizadores de Tiempo de Literatura 2025 emitieron que el primer día del encuentro incluye la presentación de la colección Habitaciones Propias, de Nitro/Press, con la presencia de las narradoras Fátima Villalta y Samanta Galán. La poesía estará a cargo de Izhar León, Paty Blake, Flora Calderón, Ana Corvera, Estefanía Arista y Sonia Gutiérrez, cerrando la jornada la periodista cultural y de ciencia Karen Rivera (Canal 22), con una charla acerca de la lectura y el Tik Tok.

Asimismo, detallaron, el viernes 24 la narrativa recibe a la asistencia al Encuentro con trabajos de Omar Millán, Fernando Yacamán, Ana Fuente, Joaquín Pineda y Liliana Lanz, entre otros, cerrando las actividades del día en el Lobby del Teatro Universitario con la presencia de América Gutiérrez con la charla “Mas allá de la publicación de un libro. El alcance de una obra literaria en otros territorios, idiomas y formatos”. El cierre de esta jornada se traslada a las instalaciones del Instituto de Investigaciones Culturales, Museo UABC con presentaciones de poesía extendida con Paloma Chen, Minerva Reynosa y el colectivo de poesía transmedia Khial, originario de la CDMX.

En el último día del Encuentro, sábado 25 de octubre, en el Lobby del Teatro Universitario, se llevará a cabo un Taller de Periodismo Cultural a cargo de Jesús Alejo Santiago, reconocido periodista cultural con más de 35 años de trayectoria; el Taller de Periodismo Cultural con el ganador del Homenaje Nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez” 2023 se realizará de 10:00 AM a 1:00 PM; la entrada es libre.

También en el último día se presentarán los proyectos editoriales Los libros del perro, Carruaje de pájaros y Textofilia; asimismo, en el transcurso del día, los narradores Cesar Gándara, Silvia Pasternac, Andrés Cota Hiriart y José Juan Aboytia, así como los poetas Raúl Linares, Ángel H. Candelaria, Zel Cabrera y David A. Romero, entre otros, participarán en distintas mesas de lectura y presentaciones de libro.

Tiempo de Literatura 2025 concluirá con una lectura bilingüe del poeta Brandon Som, Premio Pulitzer de Poesía en 2024, a eso de las 7:00 de la tarde.

Para dar seguimiento al curso de Tiempo de Literatura 2025 está disponible su cuenta de Facebook: @tiempodeliteratura

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -