18.7 C
Tijuana
lunes, octubre 6, 2025
Publicidad

Sin pago a ganadores de Premios Estatales de Literatura 2024

Este año, la Secretaría de Cultura de BC gastó 17.8 millones de pesos en los conciertos de la Banda MS y Residente; pero no pagó 450 mil pesos a los ganadores de los Premios Estatales de Literatura 2024 en septiembre, como lo establece la convocatoria

 

Algunos de los ganadores de los Premios Estatales de Literatura (PEL) 2024 se comunicaron a ZETA para mostrar su inconformidad y molestia debido a que la Secretaría de Cultura de Baja California, que titula Alma Delia Ábrego Ceballos, les canceló la ceremonia de premiación que les había notificado sería el martes 23 de septiembre de 2025 y, a la fecha, aseguran, no les han pagado el monto de sus respectivos premios que debió efectuarse en septiembre, tal como lo estipula la convocatoria y cuyo recurso está etiquetado en el Presupuesto de Egresos del gobierno del estado, a través de la institución cultural.

Publicidad

Anuncio

Originalmente, de acuerdo con la convocatoria de los PEL 2024 publicada el 29 de noviembre de 2024 por la Secretaría de Cultura de Baja California, el cierre de la misma sería el viernes 28 de febrero de 2025 y “La ceremonia de premiación se realizará en el mes de agosto del año 2025”, según el punto número 18 concerniente a la Premiación.

Posteriormente, la institución cultural anunció el 25 de febrero de este año una extensión del cierre de la convocatoria: “Atención: se extiende la fecha al 31 de marzo”; por lo que, la “ceremonia de premiación se llevará a cabo en el mes de septiembre del año en curso”, según la convocatoria.

Publicidad

Anuncio

Luego, el 30 de mayo de 2025, al dar a conocer a los ganadores de los PEL 2024, a través de una transmisión en vivo en las redes sociales de la Secretaría, Alma Delia Ábrego Ceballos anunció lo ya estipulado en la convocatoria: “Nos vemos en septiembre en la premiación”.

Algunos de los escritores ganadores expresaron a ZETA que desde el mes de agosto la Secretaría de Cultura local les avisó que la premiación estaba programada para el 23 de septiembre, pero posteriormente les cancelaron la fecha de la ceremonia que los autores ya tenían agendada.

Publicidad

La cancelación de la ceremonia de premiación surgió en un contexto en que ZETA, en su edición impresa del 12 de septiembre de este año, reveló en el reportaje titulado “Estado paga 31 MDP a promotora para artistas de Fiestas Patrias”, que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Baja California, gastó más de 31 millones de pesos nada más en cuatro conciertos de las Fiestas Patrias de 2022, 2023, 2024 y 2025, mediante adjudicación directa a la empresa NR Artistas S.A. de C.V.

De acuerdo con el dictamen de adjudicación directa número DAD-ADQ-SC-31-25 del 4 de septiembre de 2025, el concierto de la Banda MS del 15 de septiembre de este año en Mexicali costó a la Secretaría de Cultura de Baja California nueve millones de pesos. “La presente contratación será cubierta con recursos estatales presupuestados correspondientes al Gasto Corriente para el Ejercicio Fiscal 2025, autorizados a la Secretaría de Cultura de Baja California”, se lee en el documento en poder de ZETA.

Luego, Alma Delia Ábrego informó el miércoles 24 de septiembre, durante la conferencia matutina de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, que el cantante Residente ofrecerá un concierto el 24 de octubre, en Tijuana, y que, según expuso, “costó ocho millones 800 mil pesos”, como parte de las actividades del Festival de Octubre de la Secretaría de Cultura de Baja California; es decir, entre ambos conciertos, Banda MS y Residente, la Secretaría de Cultura local gastó 17.8 millones de pesos, pero no pagó en septiembre los respectivos premios a los ganadores de los PEL 2024, tal como lo estipula la convocatoria.

ZETA buscó la versión de Alma Delia Ábrego Ceballos, el lunes 29 de septiembre, y se le cuestionó por qué canceló la premiación que la misma Secretaría de Cultura local había avisado a los ganadores que sería el 23 de septiembre (y que la convocatoria de los PEL 2024 establece que la ceremonia de premiación sería primero en agosto; y luego en septiembre debido a la extensión de un mes). La funcionaria pública expresó: “Así es, no alcanzamos hacerla en este mes (septiembre) por un tema de retraso de trámites en Hacienda, pero está ya pactada con los escritores de que será en el mes de noviembre; el dinero está listo”.

El 30 de mayo, la funcionaria pública informó que los ganadores en sus nueve categorías son: Jorge Ortega (Periodismo Cultural), Patricia Blake (Poesía), Ana Fabiola Fuente Montes de Oca (Cuento), José Salvador Ruiz Méndez (Novela), Víctor Renné Rodríguez Sánchez (Crónica), Mariana Chávez Aguirre (Dramaturgia), José Roberto Jiménez Rosique (Ensayo), Miguel Ángel Noriega Castañeda y Jorge Alejandro Gómez Herrera (Dramaturgia para niñas y niños), y Carlos Alfredo Ortega Trillo (Cuento para niñas y niños); el monto del premio por categoría es de 50 mil pesos, resultando un total de 450 mil pesos por las nueve categorías.

Finalmente, Ábrego Ceballos dijo a ZETA que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 25 de noviembre de 2025, en Tijuana.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -