18.1 C
Tijuana
lunes, octubre 27, 2025
Publicidad

“Sigue pendiente” retiro de parquímetros en área habitacional y comercial de Zona Río

Luego de que en julio de 2025 la empresa COPEMSA instalara parquímetros en un área circundante a Paseo de los Héroes, ante lo cual se inconformaron vecinos, trabajadores y locatarios, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, informó que donde hubiera condominios o establecimientos las máquinas reguladoras se retirarían.

De acuerdo con la regidora Georgina Arana Cruz, hasta el 22 de octubre ninguno de los parquímetros en cuestión había sido retirado como tampoco desactivado.

Publicidad

Anuncio

“Fue una promesa dada por medios de comunicación, una promesa pública la que hizo el alcalde, pero al día de hoy no hay nada”, expuso a pregunta de ZETA la edil del XXV Ayuntamiento. “Hace ya como más de mes y medio, dos meses de este tema, pero todavía se sigue cobrando y no ha sido atendido”, indicó.

Antes de que el alcalde se comprometiera a disponer el retiro de los parquímetros “más de 700 ciudadanos” se habían manifestado en contra de su instalación. Acusaron que la operación de las máquinas reguladoras representaba “una carga económica adicional” y “una falta de sensibilidad” para residentes y trabajadores, respectivamente.

Publicidad

Anuncio

Hicieron hincapié en que para el sector trabajador y comercial el costo de estacionamiento representaba “15 por ciento” de sus ingresos.

Solicitaron que se suspendiera la operación de las máquinas y se procediera con estudios técnicos y sociales para determinar si existía “una necesidad justificada” de que siguieran operando.

Publicidad

Arana consideró que, en dado caso, se requiere de un estudio en el que se establezca si se cumple “con todos los requerimientos de movilidad, de las banquetas”, entre otros aspectos.

También se pronunció porque Burgueño atienda las peticiones de los ciudadanos inconformes en el ánimo de asegurarles que ya no se cobrará el estacionamiento en la calle, en el área de la que dispuso COPEMSA.

A decir de los usuarios en desacuerdo, las máquinas reguladoras se instalaron en las calles José María Velasco, David Alfaro Siqueiros, entre Paseo de los Héroes y Vía Rápida Poniente; así como en Saturnino Herrán, Frida Kahlo, las cuales se extienden en sentido paralelo entre las mismas vialidades principales.

Igualmente, en Misión de San Diego, Misión de Santo Tomás, Misión de Loreto y Misión de Mulegé, entre bulevar Sánchez Taboada y Paseo de los Héroes.

Alicia Ávila Huerta, ciudadana firmante de la petición, lamentó a consulta de este medio que con todo y que los inconformes se manifestaron de manera “formal y respetuosa” los parquímetros permanecieran en el área. Acusó que pese a haber pintado de verde bordes de banqueta rojos y azules (en tramos reservados para el uso de hidrantes y para personas con discapacidad), la empresa no había removido el color con el que se indica el cobro de estacionamiento.

“Queremos sentarnos para platicar esta comisión, y tu servidora el tema, llevando todos los documentos y que nos diga (el alcalde) cómo va a quedar”, finalizó Arana Cruz.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -