24.6 C
Tijuana
jueves, octubre 30, 2025
Publicidad

SICT aclara que Uber y apps similares no tienen permiso para operar en aeropuertos

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT), del Gobierno Federal, informó, el 30 de octubre de 2025, que los servicios de transporte de pasajeros hacia o desde aeropuertos, ofrecidos por aplicaciones como Uber, no contaban con autorización expedida por dicha institución, para operar en esas zonas.

“Respecto de los servicios de pasajeros de y hacia los aeropuertos la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) informa que, los servicios que se brindan a través de las empresas de aplicación no cuentan con autorización expedida por la Secretaría para prestar estos servicios de transportación”, comentó, en un comunicado.

Publicidad

Anuncio

“Cabe señalar que la empresa Uber promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos del país por carecer la autorización respectiva, al respecto el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México, otorgó una suspensión a la empresa, para que los operativos de la Guardia Nacional se realicen conforme a la normatividad establecida en la Ley de Caminos Puentes de Autotransporte Federal y el Reglamento correspondiente aplicable, evitando que estos sean arbitrarios y discriminatorios, lo que no implica una autorización para la prestación de estos servicios”, destacó la SICT.

“Asimismo, se informa a los usuarios que podrán seguir utilizando los servicios autorizados de taxis en los aeropuertos, servicios turísticos y autobuses autorizados hacia puntos específicos”, finalizó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Publicidad

Anuncio

La titular del Juzgado Decimotercero de Distrito en Materia Administrativa concedió, el 27 de octubre de 2025, una suspensión definitiva a Uber, para evitar que elementos de la Guardia Nacional (GN) realizaran detenciones a sus conductores, en cualquier aeropuerto del país.

“Una jueza federal confirmó, a través de una suspensión definitiva, lo que Uber ha sostenido durante más de una década: es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma de Uber cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México”, indicó, en un comunicado, la empresa estadounidense proveedora de movilidad.

Publicidad

“Con esta medida, los conductores que estén realizando viajes usando la app de Uber, en los más de 70 aeropuertos del país, no podrán ser detenidos por autoridades en la zona federal de los aeropuertos en lo que se resuelve el juicio de amparo”, detalló Uber Technologies, cuya sede está ubicada en San Francisco, California EE. UU., y que opera en más de 900 áreas metropolitanas de todo el mundo.​

“Uber confía en que esta suspensión quede asentada en una resolución final, tomando en cuenta el contexto en el cual se encuentran los aeropuertos del país en este momento: el próximo año se celebrará el Mundial de Fútbol en México, y es de suma importancia que mostremos nuestra mejor cara a los millones de turistas que recibiremos durante la justa deportiva más importante del planeta”, enfatizó la compañía estadounidense.

“Uber insta a las autoridades federales a cumplir con esta suspensión definitiva, y pide al Congreso de la Unión que legisle sobre el tema para mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional, reafirmando que las plataformas deben tener acceso a los aeropuertos federales para eficientar la movilidad en esos espacios, que son la carta de presentación de México hacia el mundo”, finalizó la empresa.

Uber Technologies llegó a México en 2013 y en la actualidad opera en más de 100 ciudades de 32 estados, con productos como Uber Planet, Uber Pet, Uber Assist, UberX, Uber para Empresas y Uber Eats.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -