La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó, el 6 de octubre de 2025, que no había ningún mensaje detrás del “acorralamiento” de políticos de la auto denominada “Cuarta Transformación”, que fueron asignados a un área detrás de las vallas de metal, durante el festejo que se llevó a cabo, un día antes, en el Zócalo de la capital de la República o Plaza de la Constitución, con motivo del primer año de su Gobierno
“Son chismes. No tiene nada de malo cómo se acomoda a la gente, no hay ningún mensaje”, comentó la titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.
El 9 de marzo de 2025 líderes de la “4T” dieron la espalda y no saludaron a la presidenta, durante el mitin que se llevó a cabo, el mismo día, en la Plaza de la Constitución o Zócalo de la Ciudad de México. Entre ellos estuvieron Luisa María Alcalde Luján, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena. Además de Adán Augusto López Hernández, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado.
Así como Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro. También Manuel Velasco Coello, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM), aliado de Morena, en el Senado; y, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y titular de la Secretaría de Organización del CEN de Morena.
“Hoy nos encorralaron, para no cometer aquel error”, ironizó Monreal Ávila, el 5 de octubre de 2025. ¿Ahora sí los pusieron en orden?, le preguntó un reportero. “No nos pusieron en orden. Simplemente la presidenta decidió poner unas vallas”, respondió.
El político zacatecano aseguró, entre risas, que esto no lo sintió como un regaño, debido a que, según él, Sheinbaum Pardo reconoció a los grupos parlamentarios mayoritarios, por todo lo que habían hecho en las reformas a la Constitución.
Publicidad
“Yo sentí como un reconocimiento de ella a los senadores y diputados”, afirmó Monreal Ávila, quien también consideró que la mandataria nacional dio un mensaje claro y contundente que consolidaba el “proceso de transformación”, sin romper con López Obrador. “Esa fue la primer definición política que debemos destacar”, aseguró.
El 6 de octubre de 2025, la mandataria afirmó que Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), no acudió al festejo del primer año de su Gobierno, llevado a cabo en el Zócalo capitalino, por motivos de trabajo.
“A veces viene, a veces pues tiene mucho trabajo él, y decide a veces no asistir. Entonces, depende del día y de las tareas y las actividades que tengan en ese momento”, comentó Sheinbaum Pardo, quien también recordó que el titular de la SSPC sufrió un atentado, por lo que necesitaba medidas especiales de seguridad.
Alrededor a las 06:38 horas del 26 de junio del 2020, el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), sufrió un atentado en su contra, tras salir de su domicilio particular, en el cruce de Avenida Paseo de la Reforma y Monte Blanco, de la colonia Lomas de Chapultepec, de la Ciudad de México, mismo en el cual murieron tres personas y cinco más resultaron lesionadas, atacados con cinco fusiles Barret calibre 50, un lanzagranadas, siete granadas de fragmentación, 24 armas largas y ocho armas cortas.
“Él evidentemente, al igual que el Secretario de la Defensa [Ricardo Trevilla Trejo], de la Marina [Raymundo Pedro Morales Ángeles], muchas veces asisten y a veces en algunos lados no. Tienen medidas de seguridad especiales y más él [García Harfuch], que fue en su momento víctima de un atentado”, enfatizó la mandataria nacional.
“Pero, en este caso, él toma las decisiones de venir o no de acuerdo a la cantidad de la carga de trabajo que tenga o algún seguimiento que tiene que hacer en particular”, insistió la titular del Poder Ejecutivo Federal.
Líderes nacionales de la “4T” se disculparon, el 9 de marzo de 2025, con la presidenta Sheinbaum Pardo, por haberle dado la espalda y no saludarla, durante el mitin que se llevó a cabo, el mismo día, en la Plaza de la Constitución o Zócalo de la Ciudad de México.
“Hoy tuvo lugar un gran acto de unidad en torno a la Presidenta de México. Con más de 350 mil personas reunidas en el Zócalo se demostró, una vez más, su enorme fuerza y liderazgo”, escribió, en su cuenta de la red social X, Luisa María Alcalde Luján, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena.
“Como lo han hecho en otras ocasiones, los opositores pretenden desviar la atención. Un descuido en el protocolo, que no debió pasar, no disminuye ni opaca el cariño que hoy el pueblo entero expresó en la mayor plaza pública del país. Presidenta @Claudiashein: ¡usted es nuestro orgullo!”, enfatizó la ex titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), durante parte de la Administración de López Obrador.
“Presidenta Claudia Sheinbaum, le ofrezco una disculpa, en la emoción del momento nunca escuchamos que usted ya estaba en el corazón de la Patria”, indicó, por su parte, también en X, López Hernández, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado y ex titular de la SEGOB, también durante parte del Gobierno de López Obrador.
“Al inicio del evento en el Zócalo, el entusiasmo que se desbordaba nos contagió y no advertimos que la Presidenta @Claudiashein pasaba en ese momento por donde estábamos. Le expreso mi disculpa sincera. Su mensaje a la nación fue excepcional y nada ni nadie minimiza su relevancia”, señaló Monreal Ávila, en un mensaje en X, que luego borró.
“El mensaje a la nación de la Presidenta @Claudiashein fue excepcional y nada ni nadie puede minimizar su relevancia e impacto en la unidad nacional. Ha roto paradigmas y tomado las mejores decisiones para la nación. Mi respeto y lealtad absolutos, y mi respaldo a sus decisiones”, dijo, después, el político zacatecano.
“Estoy reunido con el Senador Adán Augusto López y con el Diputado Ricardo Monreal. Le ofrecemos una disculpa a nuestra Presidenta, ya que en la emoción del evento de unidad en el Zócalo, no escuchamos cuando llegó y pasó junto a nosotros”, manifestó, por su parte, Velasco Coello, coordinador del grupo parlamentario del PVEM, aliado de Morena, en el Senado.
Durante ese mitin, la titular del Poder Ejecutivo Federal pasó sin detenerse frente a líderes de Morena y coordinadores parlamentarios del Congreso de la Unión, momentos antes de iniciar el mensaje que dirigió en el Zócalo capitalino.
Sheinbaum Pardo salió de Palacio Nacional. Luego, antes de subir al templete, decidió saludar a los simpatizantes que estaban en la primera fila y, después, a familiares, amigos, políticos e invitados.
Supuestamente distraídos, mientras posaban para una fotografía de grupo, en la que también se encontraba Andrés Manuel López Beltrán, hijo del ex presidente y titular de la Secretaría de Organización del CEN de Morena, líderes partidista y legisladores no se percataron de la presencia de la mandataria nacional, quien los saludó con la mano al aire, mientras le daban la espalda.
El primero en darse cuenta fue López Beltrán, que trató, sin éxito, de alcanzar a Sheinbaum Pardo. Estiró los brazos, al igual que Alcalde Luján, pero la titular del Poder Ejecutivo Federal no detuvo su paso y siguió caminando.
Los coordinadores de Morena y del PVEM, en el Congreso de la Unión, intentaron ir tras ella. El único que alcanzó a tocar la mano de Sheinbaum Pardo fue el senador Alejandro Esquer Verdugo, ex secretario particular de López Obrador.
Al final del mitin, la mandataria nacional nuevamente cruzó por la zona, pero pasó por atrás, saludando a simpatizantes que se encontraban pegados a las vallas metálicas, y no se detuvo frente a los dirigentes de la autodenominada “cuarta transformación”.