19.8 C
Tijuana
jueves, octubre 2, 2025
Publicidad

Sheinbaum exige a Israel repatriación de 6 mexicanos, detenidos en flotilla que iba a Gaza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, urgió, el 2 de octubre de 2025, al Gobierno de Israel, la liberación y repatriación inmediata de seis connacionales que fueron detenidos tras participar en una flotilla con destino a Gaza, que iba a entregar ayuda humanitaria.

“Todavía no ha podido entrar el apoyo consular. Lo que dicen las autoridades de Israel es que los van a llevar a un centro de detención. Está nuestro Consulado ahí para poderlos apoyar en lo que se requiera, y exigiendo que de inmediato sean repatriados nuestros connacionales. Y, obviamente, pues estamos en contra de esta situación, la ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza”, dijo la mandataria nacional.

Publicidad

Anuncio

“Y nuestros hermanos mexicanos, todos, pero en particular los connacionales, pues tienen que ser repatriados de manera inmediata, porque no cometieron ningún delito. Así que, por supuesto, que los dejen llegar a casa, pero ya fueron interceptados, detenidos. Entonces, tienen que ser repatriados de inmediato y, obviamente, pues no estamos de acuerdo con esto que hizo el Estado de Israel”, comentó la presidenta.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal insistió en que el Gobierno mexicano rechazaba la detención de los connacionales y demandó que la ayuda humanitaria llegara sin restricciones a la población palestina.

Publicidad

Anuncio

Además, Sheinbaum Pardo subrayó que los connacionales no cometieron delito alguno, más que el sólo hecho de entregar ayuda humanitaria, por lo que debían regresar de inmediato al país.

“Tienen que entregarlos de inmediato, porque no cometieron ningún delito más que el solo hecho de llevar ayuda humanitaria a Gaza. Entonces, tienen que ser repatriados inmediato y nosotros, evidentemente, pues darles todo el apoyo”, expresó la presidenta.

Publicidad

Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo Federal informó que su Administración había enviado cuatro notas diplomáticas para solicitar garantías físicas y la pronta liberación de los mexicanos, quienes permanecían bajo custodia en el Puerto de Asdod.

“Como saben, el día de ayer fueron interceptados por el Estado de Israel, no les había comentado sobre el tema de la flotilla, de cuyo objetivo era llegar a Palestina para dar ayuda humanitaria. Hay seis mexicanos en estas embarcaciones que fueron interceptadas por el Estado de Israel”, comentó la mandataria nacional.

“Se enviaron desde hace tres días cuatro notas diplomáticas: la primera, para solicitar las garantías físicas de nuestros nacionales; la segunda, para adelantarnos en caso de que fueran interceptados; la tercera, una vez que supimos de la detención; y la cuarta, para exigir su repatriación inmediata”, expuso Sheinbaum Pardo.

La presidenta también descartó que estuviera en discusión la ruptura de relaciones con Israel, aunque recordó que México había mantenido un posicionamiento político en defensa de Palestina, incluida la denuncia presentada en la Corte Penal Internacional (CPE) y el reconocimiento oficial a la Embajada palestina en territorio mexicano.

Las fuerzas navales israelíes interceptaron, el miércoles 1 de octubre de 2025, barcos de la flotilla que transportaba ayuda a Gaza, incluido el navío en el que viajaba la activista sueca Greta Thunberg, después de que el Gobierno de Israel les hubiera ordenado que cambiaran de rumbo.

La flotilla Global Sumud (“sumud” significa “resiliencia” en árabe), que se presentaba como una “misión pacífica y no violenta”, partió de Barcelona a inicios de septiembre de 2025 y estaba compuesta por unos 45 barcos con centenares de militantes propalestinos, procedentes de más de 40 países, con 530 tripulantes a bordo en el momento de la intervención de las fuerzas israelíes.

Saif Abukeshek, portavoz de Global Sumud, dijo que las fuerzas israelíes interrumpieron 13 barcos que transportaban a unas 200 personas en total, entre ellas 30 de España, 11 de Brasil, tres de México, dos de Colombia y dos de Argentina.

La flotilla navegaba el miércoles 1 de octubre de 2025, por el Mar Mediterráneo, frente a la costa de Egipto y se acercaba a la Franja de Gaza, donde el Gobierno de Israel llevaba a cabo una ofensiva en represalia por el ataque del movimiento islamista palestino Hamas, en territorio israelí, el 7 de octubre de 2023.

Los seis mexicanos que viajaban en la flotilla eran: Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán.

Los tripulantes capturados serían trasladados a puerto, donde serían procesados por autoridades migratorias de Israel, por intentar entrar a territorio israelí de forma ilegal. Algunos contarán con apoyo consular.

Según lo reportó el diario español El País, a las personas capturadas se les ofrecería firmar diferentes documentos: uno de deportación inmediata, que suponía una prohibición de acceso a dicho país, hasta por cien años.

En caso de negarse a firmar, podrían ser llevados a prisión y juzgados por ser considerados migrantes ilegales. Aquellos que hubieran intentado entrar con anterioridad en Israel, no tendían la opción de deportación inmediata, por lo que podrían ser llevados a prisión, por un número de días indeterminados.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que la acción mostraba “nuevamente la brutalidad de Israel” y “la locura de sus líderes genocidas intentando esconder sus crímenes contra la humanidad en Gaza”.

Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, criticó la flotilla de ayuda dirigida a Gaza, en la que fueron detenidos 40 ciudadanos de este país europeo.

“Obviamente haremos todo lo que podamos para garantizar a esta gente un regreso seguro a Italia lo antes posible […] Continúo creyendo que todo esto no trae ningún beneficio al pueblo palestino”, indicó Meloni, durante una reunión de la Unión Europea en Dinamarca.

“Los servicios consulares de la Embajada de México en Israel estarán presentes y atentos a su llegada para ofrecer la protección y asistencia que requieran. El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, ha estado personalmente en comunicación, hasta el día de hoy, con las personas mexicanas que viajan en la flotilla”, escribió, el 1 de octubre de 2025, en su cuenta de la red social X, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La Cancillería reiteró su llamado a respetar la integridad física y la seguridad de los mexicanos, que puedan acceder de manera expedita a la entrevista consular y proceder a su rápida repatriación, en apego al derecho internacional, en particular el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

El 30 de septiembre de 2025, diputados federales del grupo legislativo de Morena en San Lázaro, pidieron ser dados de baja como integrantes del Grupo de Amistad México-Israel, que no había podido instalarse por falta de quórum.

Petra Romero Gómez, Aremy Velazco Bautista y Luis Humberto Fernández solicitaron ser dados de baja de forma inmediata del citado Grupo, al advertir que no solaparían acciones para validar el genocidio contra el pueblo palestino. Asimismo, los legisladores informaron que su bancada los inscribió para ser parte del Grupo de Amistad, sin su conocimiento.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -