La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció, el 6 de octubre de 2025, que su Gobierno iniciaría un proceso para unificar el sistema público de salud, con el propósito de que los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del IMSS-Bienestar, pudieran recibir atención médica en cualquier clínica u hospital de las tres instituciones.
“El objetivo es generar un esquema para que a partir del 2027, una buena parte de las enfermedades ya no dependa si eres beneficiario del ISSSTE, del IMSS-Bienestar o del IMSS, puedes atenderte en cualquiera de las instituciones de salud pública”, informó la titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina.
Desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, la presidenta adelantó que en enero de 2026 comenzaría el registro nacional de salud, mediante el cual, cada persona podría inscribirse y obtener una credencial que permitiera compartir su historial médico entre las tres instituciones.
“En enero del próximo año vamos a iniciar la inscripción, el registro, todo mexicano, mexicana, va a tener un registro al sistema de salud nacional. Todos van a tener una credencial, si son de ISSSTE, si son del IMSS, si son del IMSS-Bienestar, de acuerdo con lo que ellos nos digan o con lo que cada persona diga, para ver si se puede compartir su historial médico entre las tres instituciones”, detalló la mandataria nacional.
Sheinbaum Pardo mencionó el tema al dar a conocer algunas de las prioridades que pondría en marcha durante su segundo año de Gobierno. Habló de que el humanismo mexicano y “por el bien de todos primero los pobres”, el de Salud sería el modelo que fortalecería, entre otros.