18 C
Tijuana
martes, octubre 28, 2025
Publicidad

Reasignan 55 MDP del FOIS para rehabilitación de calles en La Paz

El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de La Paz reconocen la problemática que vive la ciudadanía ante los daños en las calles de las ciudades, esto por las lluvias históricas que se registraron en esta temporada.

En este contexto, en una primera instancia la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, informó que decidieron reasignar 55 millones de pesos del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS), para arrancar con un programa emergente de bacheo en la ciudad Capital.

Publicidad

Anuncio

Quiroga Romero explicó que este recurso se tenía previsto para la segunda etapa de pavimentación del circuito sur, en el boulevard Bahía Concepción. Sin embargo, ante la situación actual, asegura, se vieron obligados a posponer esta obra hasta inicios de 2026.

Este monto servirá para intervenir con la rehabilitación de 14 calles en La Paz, en colonias como Las Garzas, Santa Fe, Villas del Encanto, Rinconada Las Californias, Camino Real, Agua Escondida, entre otras.

Publicidad

Anuncio

La presidenta advirtió que, en algunos casos, por los costos y las características del bacheo que realizarán, las obras iniciarán pronto; no obstante, hay otros contextos en el que la licitación tomará un poco más de tiempo, por lo que pidió paciencia a la población.

Por otra parte, la titular de la Secretaría de Planeación Urbana e Infraestructura, Movilidad y Medio Ambiente (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, reconoció que no posible realizar un conteo de baches.

Publicidad

La problemática es “incalculable” debido a que las precipitaciones no permiten llevar un registro exacto de cuántos huecos hay en cada avenida.

Detalló que cuando los elementos de las dependencias trabajan en una calle, al día siguiente pueden encontrarse con más daños por las precipitaciones que han dejado los ciclones este año en Baja California Sur.

Ya que son “muchísimas” las calles afectadas, la secretaria informó que al igual que en La Paz, en Los Cabos también buscan redireccionar fondos para aplicarlos en pavimentación, puesto que es un hecho la molestia de la ciudadanía.

Comentó que están en mesas de diálogo con autoridades de fideicomisos y de la Secretaría de Finanzas y Administración para saber con precisión de dónde pueden tomar estos recursos, ya que requieren de una bolsa de mínimo 60 millones de pesos.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -