20.4 C
Tijuana
martes, octubre 21, 2025
Publicidad

Proponen hasta un año de prisión a quien abandone a su mascota en BCS

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Erick Iván Agúndez Cervantes, presentó una iniciativa ante la XVII Legislatura del Congreso del Estado, con la que busca tipificar como delito el abandono de animales domésticos en Baja California Sur.

De acuerdo con su proyecto de ley, pretende adicionar el artículo 388 Bis al Código Penal de la entidad, para que quede de esta forma: “A quien abandone a un animal doméstico poniendo en riesgo su vida o integridad, se le impondrá de seis meses a un año de prisión y de cincuenta a cien días de multa”, asevero.

Publicidad

Anuncio

En su exposición de motivos, Agúndez Cervantes recalcó que esta reforma traerá beneficios como el fomentar la tenencia responsable, ya que sancionar el abandono promueve un mayor cuidado por parte de los dueños hacia sus mascotas. Además, insistió en que las multas y penas de prisión actúan como un elemento disuasorio y desincentiva ante este tipo de acciones que se clasifican como maltrato animal.

“La existencia de leyes estrictas ayuda a crear una cultura de respeto y cuidado hacia los animales, por ello es urgente que se establezcan sanciones claras y contundentes contra el abandono animal, no sólo en nuestro estado sino en todo el territorio nacional”, leyó en tribuna el legislador.

Publicidad

Anuncio

A esto sumó que el abandono de animales domésticos también representa un problema de salud, ya que es un factor de aumento en la población de fauna callejera, lo cual incrementa la posibilidad de propagación de enfermedades que se transmiten desde perros y gatos a humanos.

“La experiencia internacional demuestra que la adopción de leyes estrictas contra el abandono animal tiene resultados positivos. Por ejemplo, en Chile, la “Ley Cholito” establece obligaciones claras para los dueños de mascotas y sanciona el maltrato y abandono, lo que ha contribuido a una mayor conciencia y responsabilidad en la tenencia de animales de compañía”, declaró.

Publicidad

Hizo hincapié en que tanto las autoridades como la sociedad tienen responsabilidad en este tema, pero también deben fortalecer los mecanismos de denuncia para garantizar la aplicación efectiva de sanciones. La iniciativa fue enviada a comisiones para su respectivo dictamen; una vez que esté lista será sometida a votación ante el Pleno de la XVII Legislatura.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -