16 C
Tijuana
martes, octubre 7, 2025
Publicidad

Primer año de Sheinbaum, homicidio doloso se redujo 32%; 27 homicidios menos diarios

Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que septiembre del mismo año, fue el mes con menos casos de homicidio en nueve años.

“Disminución de 32 por ciento de septiembre de 2024 a este septiembre que acaba de concluir, como se ve claramente en la gráfica en los dos últimos 12 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja”, dijo la funcionaria federal, durante la conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

Publicidad

Anuncio

“La Administración de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum [Pardo], inició con un promedio de 86.9 homicidios diarios en el país y este septiembre de 2025 cerró en el 59.5 está disminución, que como señalaba es de 32 por ciento, este septiembre de 2025, se registraron 27 homicidios dolosos menos diarios de los que se registraron en septiembre de 2024”, detalló Figueroa Franco.

Por otro parte, según lo indicó la titular del SESNSP, en lo que respecta al periodo de enero a septiembre de 2025, el de este año fue el más bajo desde 2016, con un registro de 67.4 homicidios dolosos al día.

Publicidad

Anuncio

“Como se observa en este periodo, los primeros nueve meses de cada año, este de 2025 es el más bajo desde 2016, es decir, de los últimos nueve años”, comentó la funcionaria federal, quien también señaló que respecto a las entidades federativas, el 51 por ciento del total de los casos de homicidio doloso entre enero y septiembre de 2025 se concentró en siete estados.

“En primer lugar está Guanajuato que representó el 11.13 por ciento del total de homicidios a nivel nacional; le sigue Chihuahua con 7.4 por ciento; en tercer lugar Baja California con 7.3 por ciento; en cuarto lugar Sinaloa con 7.1 por ciento; quinto lugar Estado de México con 6.6 por ciento; sexto lugar Guerrero con 5.8 por ciento; y séptimo lugar Michoacán con 5.6 por ciento del total nacional”, abundó Figueroa Franco.

Publicidad

Según la titular del SESNSP, la distribución de los homicidios, sólo para el mes de septiembre de 2025, también se concentró en siete estados, con el 51 por ciento de los casos. Asimismo, en la gráfica presentada se destacó que había 14 entidades por encima del promedio nacional, que era de 55.81 casos.

“En primer lugar está Baja California [nueve por ciento], le sigue Chihuahua [8.7 por ciento], Guanajuato [8.4 por ciento], Sinaloa [6.7 por ciento], Estado de México [6.3 por ciento], Michoacán [6.2 por ciento] y Veracruz [5.8 por ciento]”, agregó la funcionario federal, quien, al comparar septiembre de 2024 con septiembre de 2025, señaló que 23 entidades disminuyeron el promedio diario de homicidio doloso.

“Destacan en esta reducción en porcentaje, Zacatecas con -88 por ciento, Chiapas con -73 por ciento, Quintana Roo con -68 por ciento, Jalisco con -62 por ciento y Nuevo León con -61 por ciento”, enfatizó Figueroa Franco.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -