16 C
Tijuana
martes, octubre 14, 2025
Publicidad

Presume Miriam Cano aprobación de doce reglamentos en su Primer Informe de Gobierno en San Quintín

Con un énfasis en la creación de doce reglamentos municipales y en los avances de los diversos rubros, la alcaldesa de San Quintín, Miriam Elizabeth Cano Núñez, presentó este martes su Primer Informe de Gobierno en la explanada de la Universidad Intercultural de Baja California.

En su mensaje, la presidenta manifestó que recibieron un municipio con instituciones incipientes y regazos heredados, sin un marco normativo propio, “durante décadas fue administrado a la distancia, hoy San Quintín ya no depende de nadie, somos un gobierno electo con legitimidad democrática y rumbo propio”.

Publicidad

Anuncio

Remarcó que el primer año de su administración implicó “grandes cambios y transformaciones sustanciales para San Quintín”, considerando que procedieron con la “fundación del Ayuntamiento”, omitiendo los cuatro años del Concejo Municipal Fundacional.

Expuso que no ha sido sencillo gobernar un territorio con casi 33 mil kilómetros cuadrados y más de 541 localidades, ejemplificando que la distancia no es solo geográfica, sino social y económica. Bajo ese panorama, expuso las acciones destacables de su primer año de gestión, afirmando que el enfoque principal fue reglamentar y consolidar el marco legal para la operatividad del Gobierno Municipal.

Publicidad

Anuncio

Cano Núñez también indicó que entre los principales retos se encontraron la elaboración de la reglamentación municipal, calificando como un “hecho histórico” la creación y aprobación de doce reglamentos en el primer año de la administración. Detalló los concernientes al Reglamento Interior para el Ayuntamiento de San Quintín, el Reglamento de la Administración Pública, Reglamento Interno de Sindicatura Municipal, Bando de Policía y Gobierno, Reglamento de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Reglamento de Escudo, Reglamento para la Entrega y Recepción de los Asuntos y Recursos Públicos del Municipio, Reglamento del Comité de Seguridad Ciudadana, entre otros.

En ese sentido, afirmó que cuentan con una lista de propuestas para la reglamentación en etapa de socialización, por lo cual estimó que en el segundo año aprueben “más del doble”. Precisamente lo anterior se encontraría entre los aspectos a reforzar, aseguró la presidenta.
Otros de los retos, argumentó, son generar conciencia sobre los riesgos de la región para lograr ordenar y planear el crecimiento del Ayuntamiento. Puso de ejemplo la consolidación del Plan de Desarrollo Urbano de los Centros de Población para San Quintín y el inicio de los trabajos para el Atlas de Riesgo.

Publicidad

Por su parte, entre el resto de las acciones destacables se encontraban la delimitación de la Zona Federal Marítimo Terrestre, la proyección para la construcción de una planta fotovoltaica, entrega de apoyos sociales, adecuaciones a la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, rehabilitación del alumbrado público, capacitaciones permanentes para los funcionarios, impulso al sector turístico y atractivos naturales de la zona sur, aplicación de recursos federales para obras de infraestructura, entre otros.

El informe contó con la presencia de autoridades invitadas. Destacaron la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda; la diputada Dunnia Montserrat Murillo López en representación del Congreso de Baja California; el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, así como funcionarios estatales, empresarios y académicos del sexto municipio.
Manifestaciones ciudadanas

El informe contó con dos manifestaciones. Una enfocada en apoyo y agradecimiento a la función de la presidenta municipal, para el cual diversas funcionarias evidenciaron su participación, así como una segunda encabezada por policías en retiro, quienes solicitaron avanzar con el proceso legal para asegurar su jubilación digna tras más de 25 años de servicio.

Ambos grupos de manifestantes portaban mensajes alusivos, mismos que permanecieron hasta la conclusión del informe y acercamiento posterior entre los invitados.
Entrega del informe al Cabildo

Previo a su exposición pública, la presidenta de San Quintín entregó el primer informe del Gobierno Municipal 2024 – 2025 al Pleno del Cabildo. En su mensaje abordó los principales avances, logros y políticas públicas implementadas conforme a las líneas de acción y estrategias establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo.

Dijo que entregar el informe es con el propósito de “seguir construyendo un gobierno cercano, honesto, transparente y responsable”. Para esto, manifestó su disposición por el diálogo respetuoso y trabajo en conjunto en favor de los “intereses legítimos de la población sanquintinense”.

Sin embargo, en la sesión, los regidores que coordinan las diversas fuerzas políticas emitieron posicionamientos sobre el estado actual de la administración municipal. Algunas de estas posturas se enfocaron en señalamientos por imposiciones, autoritarismo y falta de empatía. También expresaron su inconformidad por ser omitidos en la aprobación de reglamentos y acciones a favor de la población.

Por: Victor Uziel González Ceseña

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -