23.8 C
Tijuana
viernes, octubre 10, 2025
Publicidad

Para impulsar a trabajadores arranca CONFEDIN en BC

Este viernes 10 de octubre, la Confederación de Equidad e Integración Nacional (CONFEDIN), llevó a cabo la toma de protesta de la nueva Secretaría General de Baja California de la Sección 10, para arrancar sus actividades en la entidad con el objetivo de fortalecer la colaboración entre personas, empresas e instituciones para construir entornos laborales más justos.

La delegada de la CONFEDIN en Baja California y empresaria, Nancy Martínez, comentó que la confederación trabaja con el objetivo de impulsar la capacitación y el desarrollo continuo de cada trabajador, al considerarlos el verdadero motor de la productividad empresarial.

Publicidad

Anuncio

“Buscamos apoyar especialmente a las mujeres, quienes representan la fuerza laboral de muchas industrias, para que continúen con su formación y accedan a mayores oportunidades de crecimiento dentro del sector”, expresó la delegada de la CONFEDIN, quien agregó la confederación está encabezada por mujeres, y cuenta con presencia en 18 estados de México, con 60 mil afiliados y 70 colaboradores directos.

Martínez añadió que hacer un sindicalismo con causa es una de las principales misiones de la CONFEDIN, defendiendo con integridad los derechos laborales e implementando un modelo de sindicalismo estratégico, que garantice la paz laboral y promueva la competitividad empresarial.

Publicidad

Anuncio

Para arrancar operaciones en Baja California, tomaron protesta como minemos de la Secretaría General de la Sección 10 de la CONFEDIN en el estado: Federico Oropeza Ballado, quien es el secretario de Finanzas; Verónica Gutiérrez, secretaria de Actas y Acuerdos; Patricia Rodríguez, secretaria de Trabajo; Maribel Piza, secretaria de Equidad; así como Francisco Velázquez, representante de la Comisión de Derechos Humanos; Enrique Orantes, de la Comisión de Vinculación Empresarial; y Dante Cavallero, de la Comisión de Educación.

El secretario general de la CONFEDIN en Baja California, Eduardo Estañol Paz, señaló que el objetivo del organismo que encabeza en la entidad, será construir un modelo sindical equitativo y alineado con el nuevo orden laboral, que genere beneficios tanto para los trabajadores como para los empresarios.

Publicidad

“Buscamos impactar de manera positiva en la economía de las empresas, del Estado y del país, quitando ese cliché del sindicalismo que asusta al empresario. Queremos proponer soluciones diferentes, un verdadero ‘carrito de soluciones’ para las empresas”, puntualizó Estañol.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -