20.5 C
Tijuana
viernes, octubre 17, 2025
Publicidad

PAN anuncia “relanzamiento” del Partido y anuncia rompimiento de alianza con el PRI

Jorge Romero Herrera, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), anunció, el 16 de octubre de 2025, que dicha institución se preparaba para “relanzarse” como partido político, el día sábado 18 del mismo mes y año, en una marcha que partiría a las 11:00 horas, desde el Monumento a la Revolución rumbo al Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, bajo el lema “Estamos unidos mexicanos”.

Antes, los panistas se concentrarían en el Frontón México, donde Acción Nacional llevaría a cabo su Asamblea Constitutiva, en la cual Romero Herrera daría a conocer el plan de “relanzamiento”, mismo que debería concretarse con la necesaria reforma de estatutos, en una Asamblea Nacional, agendada para el último fin de semana de noviembre de 2025.

Publicidad

Anuncio

Durante una conferencia de prensa -realizada en el auditorio Manuel Gómez Morín, de la sede del PAN-, Romero Herrera enlistó una serie de líneas generales, para el “relanzamiento”, entre ellas la “apertura total” de Partido, “ciudadanizarlo”, como se pretendió desde que fue fundado en 1939 y abrir candidaturas a los ciudadanos.

En presencia de senadores, diputados federales, legisladores locales, alcaldes y diversos liderazgos partidistas, Romero Herrera detalló que la segunda línea implicaba, de facto, la ruptura de la alianza que mantuvo durante los últimos años con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Publicidad

Anuncio

Además, el presidente del CEN del PAN comentó que la tercera línea sería agilizar radicalmente la entrada de cuadros nuevos, mediante un simple “clic”. Asimismo, explicó cuál debería ser “la narrativa” que todo panista tendría seguir durante las próximas semanas y meses.

A la conferencia de prensa asistieron los coordinadores parlamentarios del PAN, el senador Ricardo Anaya Cortés y el diputado José Elías Lixa Abimerhi, así como la presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, Kenia López Rabadán. También destacaron los ex dirigentes nacionales Damián Zepeda Vidales y Luis Felipe Bravo Mena, entre otros.

Publicidad

Ochenta y seis años después de su fundación y ante el dominio electoral de Morena, la dirigencia nacional panista buscaría cambiar el rumbo del partido de cara a las elecciones de 2027, en las que se renovarían 17 gubernaturas y la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

El 16 de octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a lanzar críticas contra la alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano (MC), a la que llamó “McPAN”, al señalar que representaba los mismos intereses de gobiernos anteriores.

“Ahora están buscando la alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano, el McPAN, y decir, el PRI ya murió, ahora vámonos por otro lado para una alternativa”, expresó la mandataria nacional, quien también cuestionó la legitimidad de los liderazgos panistas y aseguró que ese partido estaba dominado por intereses de corrupción.

“¿Quién dirige hoy el PAN? El cártel inmobiliario. Los corruptos del cártel inmobiliario. Hay que decirlo con todas sus letras”, afirmó la titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina, en la cual también consideró contradictorio que el Acción Nacional, identificado con posiciones conservadoras, buscara la alianza con un partido que se definía como progresista.

“El PAN que siempre defendió principios de lo que se llama la derecha, el conservadurismo, en alianza con Movimiento Ciudadano que son supuestamente progresistas. Bueno, pero ¿qué es? Pues la representación de los intereses del viejo régimen”, dijo Sheinbaum Pardo, quien también aseguró que, pese al discurso de renovación, esas fuerzas políticas representaban un mismo proyecto político, contrario a la “transformación” que impulsaba su Gobierno.

“Son dos proyectos de nación. Más allá de que ahora digan el PRI ya, [Rafael Alejandro] ‘Alito’ Moreno [Cárdenas], pues ya no representa a nadie. No, no, pero sigue, el PAN es lo mismo de antes”, sostuvo la presidenta, quien además recordó que, según ella, los dirigentes panistas se oponían a los programas sociales del Gobierno Federal.

“Ellos han dicho públicamente, su dirigente del PAN lo dijo, y es además los mismos que no están de acuerdo con los programas de bienestar, que ellos no están de acuerdo con que todos los adultos mayores tengan apoyo”, expresó. Ellos no están de acuerdo con eso, porque los adultos mayores deberían de trabajar hasta los 90 años porque hay que enseñarles a pescar y no hay que darles el pescado. Ese es su discurso”, enfatizó la mandataria nacional.

Por último, la titular del Poder Ejecutivo resaltó que el bloque opositor mantenía las mismas prácticas que caracterizaron al llamado PRIAN y que ahora, según ella, reaparecían con otro nombre, “porque ahora ya se están reagrupando y si no que digan lo contrario”, retó.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -