La recién designada delegada de la Secretaría de Bienestar en Baja California, Carmen Antuna Cruz, aseguró haber encontrado la delegación “ordenada, en paz, con trabajo”, luego de la renuncia de su antecesor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, al que calificó como “un gran compañero”.
“No vengo a enjuiciar, no vengo a evaluar historias. Vengo a trabajar hacia adelante”, afirmó Antuna Cruz, quien dijo desconocer si Ruiz Uribe “utilizó mal o bien” su posición para promoverse políticamente.
“Las señales que tengo de los programas bien aplicados, la población atendida, los números coincidentes a nivel nacional, me dicen que fue un trabajo bien realizado, más allá de la observación que se tenga en el estado”, agregó.
Al frente de la delegación de Bienestar en Baja California habrá coordinación con otras áreas del gobierno federal, pero “de eso a que estemos invadiendo otras esferas, tomando decisiones que no nos corresponden, eso no va a suceder”, aclaró.
En septiembre pasado, Ruiz Uribe renunció al cargo luego de ser acusado de promocionarse políticamente de manera anticipada con diversos espectaculares de Tijuana signados por la Fundación que lleva sus apellidos, lo que fue señalado como una argucia.
Publicidad
En ese entonces, Ruiz Uribe aseguró que no iba a “construir un proyecto personal” pero sí apoyaría a alguien en las elecciones de 2027; que dejaba el cargo porque no se podía tener una visión crítica y que condensara las “enormes” áreas de oportunidad que hay en los gobiernos locales. Lo cierto es que el hoy exfuncionario federal sigue muy activo reuniéndose con diferentes sectores y difundiendo sus actividades en redes sociales.
En atención a medios, este 10 de octubre de 2025, la delegada de Bienestar en Baja California mencionó que está pendiente una reunión con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
En la Plaza Río, de Tijuana, donde comenzaron a repartirse 1,500 tarjetas del programa social Pensión Mujeres Bienestar, la funcionaria señaló que en el estado estarán entregándose los plásticos a alrededor de 60 mil beneficiarias, de 60 a 63 años. “Va a haber jornadas todo el mes”, terminarán entre el 8 y 9 de noviembre.
Conforme a la información proporcionada a las beneficiarias, el apoyo bimestral de 3 mil pesos será entregado hasta enero de 2026.
Para la entrega de las tarjetas previamente las beneficiarias hicieron un registro y se les dio un talón; el cual canjearon por la tarjeta del banco proporcionando una identificación. A la tarjeta bancaria serán transferidos los recursos de la Pensión Mujeres Bienestar del gobierno federal.