Ser escuchados por autoridades, y en especial por los jueces, es la misión que se han propuesto los familiares de la señora Silvia Yáñez, de 67 años, y la menor Silvia Aurora López, de 5, que murieron atropelladas el 12 de agosto en la colonia Planicie, en Tijuana. Buscan el diálogo para que la presunta responsable, Carla Alejandra Muñoz Torres, de 21 años, no sea liberada; sin embargo, no han tenido mucho éxito y, por el contrario, parece que la imputada podría ser liberada.
“La imputada, Carla Alejandra Muñoz, lleva dos audiencias para cambiar de medida cautelar y quedar en libertad: lleva un juicio de amparo, que se suspendió porque faltaba información; y el día 24 de octubre tenemos otra audiencia, porque quieren suspender el proceso. Suspenderlo es dejarla en libertad y sin ningún antecedente penal. Tenemos que convencer a los jueces de que éste no fue un simple accidente, sino que fue un dolo eventual; para eso tienen que escuchar nuestra historia”, expresó Alejandra López, madre de la menor atropellada.
“Ella manejó en estado de ebriedad y a alta velocidad en medio de casas con familias caminando, en hora pico; eran las 06:50 de la tarde, ¿a eso le llaman accidente? Era tan obvio que algo podría salir mal”, manifestó Juan Carlos López, hijo de la señora Silvia y padre de la menor.
Amparo y suspensión condicional pendientes
La imputada, Carla Alejandra Muñoz, tramitó a través de su defensa -y por tercera ocasión- un amparo, para llevar su proceso en libertad; el trámite está pendiente de resolverse, pues la audiencia prevista para el 7 de octubre fue pospuesta. Asimismo, solicitó la suspensión condicional del proceso, la cual será atendida en una audiencia el próximo viernes 24 de octubre, por lo que los padres de Silvia temen pueda quedar en libertad.
Publicidad
El temor a que la imputada sea liberada radica en que, como ocurrió en los casos de la señora Dolores Hernández, atropellada el 22 de septiembre de 2024 en la colonia Villa Fontana, y en el del fotógrafo Ricardo Villa, arrollado el 6 de julio del presente año en la Zona Centro, los presuntos responsables, Miguel “N” y Miguel Ángel “N”, respectivamente, se dieron a la fuga tras haber sido puestos en libertad para llevar su proceso fuera de la cárcel, algo que temen Carla Alejandra replique.
“Desde el primer día que me sacaron con mi niña en terapia intensiva estoy con ese temor de que la dejen libre”, expresó Alejandra, madre de la menor, mientras que el padre agregó: “Necesitamos un Estado que defienda la vida, sin vida no hay libertad. Entendemos que las personas imputadas tienen derechos, pero también las víctimas; necesitamos un Estado que defienda a esas víctimas que ya no pueden hablar”.
myf20i
sv4axs