24.7 C
Tijuana
miércoles, octubre 1, 2025
Publicidad

Mientras titular de SHCP hablaba de “huachicol fiscal”, Adán Augusto veía fútbol en su curul

Mientras Édgar Abraham Amador Zamora aseguraba, el 1 de octubre de 2025, desde la tribuna del Pleno de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, que la economía mexicana no estaba en recesión y “no hay señales de estancamiento”, Adán Augusto López Hernández, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, permanecía sentado en su curul, viendo la transmisión en su tableta, del partido en el que el París Saint-Germain venció 2 goles a 1 al Barcelona.

Mientras el funcionario federal explicaba que el combate al “huachicol fiscal” o robo ilegal de combustibles era una de las principales razones para que la recaudación en aduanas hubiera incrementado en 22 por ciento, el legislador tabasqueño no se perdía detalles del encuentro de fútbol, de la segunda jornada de la Liga de Campeones de Europa.

Publicidad

Anuncio

Horas antes, el mismo día, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que el mensaje anticorrupción que la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, lanzó en el Senado, el 30 de septiembre de 2025, no estuvo dirigido al coordinador de Morena en la Cámara Alta del Congreso de la Unión.

“Siempre hemos dicho cero impunidad. Si se encuentra a alguien con un caso de corrupción o de ilegalidad, tiene que presentarse la denuncia y la Fiscalía [General de la República] determinar si hay pruebas suficientes para proceder con una orden de aprehensión”, dijo la mandataria nacional.

Publicidad

Anuncio

“¿Y el mensaje fue en el Senado? En política la forma es fondo”, la cuestionó un periodista. “Pero no tiene nada que ver con Adán. Nada. La Secretaria siempre lo ha dicho, incluso cuando era titular de Seguridad: no hay contubernio con nadie. Y cuando hay pruebas, se procede”, respondió la titular del Poder Ejecutivo Federal.

Frente al ex gobernador tabasqueño -del 1 de enero de 2019 al 26 de agosto de 2021-, la titular de la SEGOB advirtió que quien cruzara la línea del cumplimiento de la ley asumiría las consecuencias, trátese de quien se trate.

Publicidad

La funcionaria federal lanzó el aviso desde la tribuna del Senado, en el marco de la Glosa por el Primer Informe de la presidenta de la República, quien, un día después, cuestionada al respecto, salió en defensa de López Hernández, al afirmar que no existía ninguna investigación en su contra.

La mandataria nacional recordó que los delitos disminuyeron en Tabasco durante su gestión como gobernador y fue el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien pidió, en diciembre de 2023, la destitución de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” y/o “Comandante H”, ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC), durante la Administración de López Hernández -gobernador tabasqueño, del 1 de enero de 2019 al 26 de agosto de 2021-, y presunto líder de la organización delictiva conocida como “La Barredora”.

“La denuncia viene del propio Gobierno de Tabasco. Si la Fiscalía le pide al senador que declare, él ya dijo que lo hará. Pero hasta ahora no hay nada que lo relacione”, insistió la titular del Poder Ejecutivo Federal, a quien también se le preguntó si López Hernández seguía siendo un activo para Morena.

“Eso es otra cosa, y lo tienen que decir los senadores. Yo no tengo que decidirlo. Están acostumbrados al viejo priismo, al dedazo: te pongo, te quito, te muevo. Así no es. Tiene que haber pruebas. Si hay una prueba, adelante”, sostuvo Sheinbaum Pardo, quien enfatizó en que las investigaciones en Tabasco y en la FGR apuntaban a Bermúdez Requena, no al actual coordinador de los senadores de Morena, e insistió en que en este caso, como en cualquier otro habría “cero impunidad”.

Un día antes, durante una conferencia de prensa, López Hernández dijo que durante lo que iba de 2025, sólo se dedicó a ser ganadero y que la mayoría de sus ingresos millonarios por actividad empresarial provenían de dicha actividad.

“Me concentré en la ganadería, precisamente para evitar la posibilidad de un conflicto de interés […] mes con mes embarcan un promedio de 150 cabezas de ganado […] Porque básicamente esas las presto en Tabasco y no he podido ni siquiera estar en Tabasco”, argumentó el senador tabasqueño.

El 29 de septiembre de 2025, López Hernández negó recibir un trato privilegiado como contribuyente y aseguró que estaba al corriente en el pago de impuestos por salarios, servicios profesionales, arrendamientos, cuentas de ahorros y otros rubros por los que recibía ingresos, actividades en las que, insistió, no existía conflicto de interés.

El coordinador de Morena en el Senado afirmó que el pago de sus impuestos en los años que percibió ganancias multimillonarias, fue de entre el 33 y el 35 por ciento, como correspondía a ese nivel de ingresos y atribuyó a la manipulación y el “manejo doloso” de la información que proporcionó en la conferencia del viernes 26 de septiembre de 2025, el que se le señalara de pagar pocas contribuciones tributarias.

Además, López Hernández negó que se tratara de “fuego amigo”, pero reiteró que revelaría quien estaba detrás de la “campaña” en su contra, cuando él lo considerara políticamente oportuno.

“Yo nunca hablé de fuego amigo, yo coincido con la presidenta, no es, desde luego, fuego amigo, que yo sí sepa quién es y de parte de quién es, pues sí lo dije, en su momento yo lo daré a conocer, cuando yo considere políticamente oportuno”, destacó el legislador tabasqueño.

“Yo nunca dije que el pago total de mis impuestos había sido de un millón y cacho o de 170 y tantos mil pesos, dije que eran los remanentes que se pagaban cuando se presentaba la declaración anual”, refirió el senador.

López Hernández detalló que en 2023 tuvo ingresos por 26 millones 243 mil 612 pesos, por los que después de deducciones, pagó impuestos por un total de 9 millones 179 mil 447 pesos, mientras que en 2024 ingresó 61 millones 569 mil 503 pesos, y pagó 6 millones 937 mil 384 pesos.

Asimismo, el ex gobernador de Tabasco reveló que en lo que iba de 2025 había tenido ingresos por actividad ganadera, arrendamientos y salario como senador de la República por 24 millones 924 mil 206 pesos y había pagado hasta ahora, por ese concepto, 3 millones 448 mil 030 pesos.

López Hernández recalcó que no hubo conflicto de interés en sus funciones como prestador de servicios profesionales, mediante asesorías legales, y persona física con actividad empresarial en 2023 y 2024, porque esos ingresos los tuvo cuando ya no era titular de la SEGOB y aún no tomaba el cargo de senador de la República.

“No es ningún conflicto de intereses, pero en ese tiempo yo ya no era ni aspirante a la candidatura presidencial. En esa época ya había sido definida la candidatura presidencial y es en ejercicio de mi profesión. Revise usted la fecha de cuando fui registrado como aspirante al Senado”, agregó el legislador tabasqueño.

“No es ningún conflicto de intereses mientras yo no sea servidor público. En el momento en que volví a ser servidor público dejé otra vez de prestar mis asesorías legales”, respondió al cuestionamiento de los reporteros”, insistió López Hernández.

Por otra parte, el coordinador parlamentario de Morena en el Senado calificó como “fantasías” las versiones de que en la larga escala en Chiapas del viaje de Bermúdez Requena, de Paraguay a México, pudo haberse pactado que el ex titular de la SSPC tabasqueño no hablara respecto a posibles nexos o encubrimientos de políticos con “La Barredora”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -