El Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), llevó a cabo un operativo en el municipio de Ensenada, Baja California, en contra de la operación ilegal de los llamados “mototaxis”, un nuevo sistema de transporte que comenzó a operar en el puerto el fin de semana pasado.
América Robles Pérez, directora de Transporte y Control Vehicular, implementó un operativo especial el sábado 18 de octubre, con la finalidad de sancionar a quienes operan bajo la modalidad de “mototaxis”, unidades que funcionaban fuera del marco de la ley y que ponían en riesgo a los usuarios, señaló.
El director general de IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, explicó que, de acuerdo con el artículo 92 de la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California, los servicios de transporte en motocicleta pueden prestarse en todas sus modalidades, exceptuando el transporte público de pasajeros.
“A través de medios digitales nos enteramos de que se encontraban operando unidades conocidas como mototaxis. Es una modalidad de transporte público que la ley específicamente señala como no permitida en el artículo 92, ya que se trata de un servicio inseguro y peligroso para el usuario”, señaló.
Tras el operativo desplegado, las unidades fueron intervenidas por inspectores del IMOS en el estacionamiento de un mercado, en la zona de Pórticos del Mar, al sur del municipio de Ensenada. Cuatro unidades fueron remolcadas, debido a que operaban sin ningún tipo de permiso.
Uno de los propietarios de los llamados “mototaxis” indicó que se trata de un nuevo proyecto, un transporte que calificó como seguro, dado que ofrece un servicio económico y a distancias cortas, como de Villas del Real I, hasta la VII Sección, Pórticos del Mar y sus alrededores.
Publicidad
IMOS reiteró que los usuarios de este tipo de unidades se encuentran expuestos en caso de algún incidente, pues carecen de medidas de seguridad. Además, las motocicletas no están permitidas como transporte público de pasajeros. Por ello, invitó a la población a no utilizarlas y, en caso de detectarlas, denunciar su operación a través del buzón de IMOS en WhatsApp, al número (663) 127-50-26.







