Héctor Antonio Astudillo Flores -gobernador de Guerrero desde el 27 de octubre de 2015 al 14 de octubre de 2021, y quien renunció, el 31 de enero de 2024, luego de 40 años, a su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI)-, confirmó, el 15 de octubre de 2025, que el 31 de julio del mismo año, el Gobierno de Estados Unidos le quitó su visa.
Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva -en Radio Fórmula-, el actual coordinador nacional de Enlace Político del Movimiento Ciudadano (MC) -desde el 9 de enero de 2025-, dijo que había comenzado el trámite de un nuevo documento migratorio.
El también ex senador y ex diputado federal, entre otros cargos, atribuyó el retiro de su visa estadounidense, a unas declaraciones que realizó, 10 días antes, respecto a los aranceles impuestos al jitomate, por parte de la Administración encabezada por el presidente Donald Trump.
Asimismo, el también tres veces diputado local y dos veces alcalde de Chilpancingo de los Bravo, comentó que su documento migratorio estadounidense tenía al menos 37 años de antigüedad, además de que recordó que estudió su Maestría en una universidad de EE. UU. y fue promotor del voto migrante. Por último, negó ser parte del crimen organizado.
¿QUIÉN ES HÉCTOR ANTONIO ASTUDILLO FLORES?
Héctor Antonio Astudillo Flores, de 67 años de edad, nació en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, el 3 de julio de 1958. Es Licenciado en Derecho por la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Publicidad
Inició su carrera política como regidor del Ayuntamiento de Chilpancingo de los Bravo. Después se desempeñó como funcionario de la Secretaría de Gobierno estatal. También fungió como Secretario Particular del gobernador José Francisco Ruiz Massieu.
Fue dos veces presidente municipal de Chilpancingo de los Bravo. Primero, del 1 de enero de 1997 al 30 de septiembre de 1999, y, luego, del 1 de enero de 2009 al 31 de agosto de 2012. También se desempeñó tres veces como diputado local en Guerrero,por representación proporcional o plurinominal, del 15 de noviembre de 1993 al 14 de noviembre de 1996, del 1 de septiembre de 2012 al 7 de marzo de 2015, y, del 15 de noviembre de 1999 al 16 de marzo de 2000.
Además, fungió como senador de la República, del 1 de septiembre de 2000 al 31 de agosto de 2006. En 2005 fue candidato a gobernador, por la coalición “Todos por Guerrero” -conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista Mexicano (PVEM).
Sin embargo, quedó en segundo lugar, con un total de 450 mil 894 votos, representando el 42.1 por ciento del total, siendo ganador Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que obtuvo el 55.1 por ciento de los sufragios.
En 2015 fue candidato a gobernador por la coalición “Un Guerrero con Orden y Paz”, conformada por el PRI y el PVEM. Ganó la contienda electoral y fungió como mandatario estatal, del 27 de octubre de 2015 al 14 de octubre de 2021.
Renunció, el 31 de enero de 2024, luego de 40 años, a su militancia en el PRl, el cual, según dijo, era un “grupo sectario” y “sin ideología”. Acusó que Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista, se había apoderado de las facultades de las “bases” municipales y estatales, para su propia conveniencia.
Es el actual coordinador nacional de Enlace Político del Movimiento Ciudadano (MC), desde el 9 de enero de 2025.