Se cumplieron los primeros seis meses desde que Antonio López Rodríguez asumió las riendas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur (PGJEBCS), obteniendo el reconocimiento total del gobernador, Víctor Castro Cosío, quien confirmó a medios de comunicación que determinó ratificarlo en el cargo.
En abril de 2025, tras la renuncia de Daniel de la Rosa Anaya, Antonio López fue designado como encargado de despacho de la PGJEBCS.
Posteriormente, el 26 de junio se presentó ante el Congreso del Estado por instrucción de Castro Cosío, siendo nombrado por la XVII Legislatura como el nuevo procurador de justicia de la Media Península.
En este plazo, el mandatario declaró en diversas ocasiones que daría un margen de prueba de seis meses para analizar el desempeñó de López Rodríguez, periodo que oficialmente ha terminado esta semana.
“El procurador ya, en los seis meses, es ratificado porque solamente alguien que de plano esté queriendo ver de otra manera la realidad; pero los más críticos saben que ha bajado con mucho los meses difíciles”, declaró el gobernador.
Cabe recordar que Antonio López asumió el cargo en medio del inicio de una ola de violencia, que para el momento de su nombramiento sumaba 21 personas asesinadas en Baja California Sur tan sólo en el mes de junio.
Publicidad
Para el instante en que fue ratificado, los delitos de alto impacto habían dejado más de 70 asesinatos en balaceras entre junio y septiembre.
En sus primeras declaraciones tras la decisión del gobernador, el Procurador señaló que se enfocará en seguir su estrategia y planificación, buscando la profesionalización del personal, así como la implementación del servicio de carrera en la PGJEBCS.
Insistió en que su objetivo es buscar que las personas que han dedicado su vida a la corporación puedan crecer laboralmente, moviéndose y escalando hacia cargos más elevados a través de la preparación y experiencia que tomen con la práctica.
Recordó que es el primer procurador que sale de las filas de la Policía Ministerial y el primero que egresa de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).







