El narrador húngaro László Krasznahorkai ganó el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, anunció este jueves 9 de octubre la Academia Sueca, en voz de Mats Malm.
La Academia argumentó que “László Krasznahorkai es un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco”.
En 1985, en Budapest, László Krasznahorkai publicó su primera novela que resultó ser una obra maestra, catapultándolo a la fama mundial: “Sátántangó”, la cual fue llevada al cine por el director Béla Tarr, en 1994 y fue publicada en español en 2017 por la editorial Acantilado como “Tango satánico”, bajo la traducción Adan Kovacsics.
“El autor László Krasznahorkai nació en 1954 en la pequeña ciudad de Gyula, al sureste de Hungría, cerca de la frontera con Rumania. Una zona rural remota similar es el escenario de la primera novela de Krasznahorkai, ‘Sátántangó’, publicada en 1985, que fue una sensación literaria en Hungría y la obra de avance del autor”, emitió la Academia.
Y lo demás es historia, para fortuna de la literatura universal. Afortunadamente, la editorial Acantilado ha publicado gran parte de su obra en español; de hecho inició la traducción de sus libros con “Melancolía de la resistencia” (2001), le siguieron obras como “Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río” (2005), “Guerra y guerra” (2009), “Ha llegado Isaías” (2009), “Y Seiobo descendió a la Tierra” (2015) y su tan celebrada obra maestra “Tango satánico” (2017), a la que le siguieron “Relaciones misericordiosas” (2023) y “El barón Wenckheim vuelve a casa” (2024).
En 2004 recibió del gobierno húngaro el Premio Kossuth por el conjunto de su obra; le siguieron el Man Booker Internacional 2015, Premio Austríaco de Literatura Europea 2021, el Premio Formentor de las Letras 2024 y, ahora, con merecida justicia, el Premio Nobel de Literatura 2025.