18.1 C
Tijuana
lunes, octubre 27, 2025
Publicidad

Fiscalía Durango confirma asesinato de periodista Miguel Ángel Beltrán; van 14 con Sheinbaum

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Durango confirmó, el 27 de octubre de 2025, el asesinato del periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años de edad, cuyo cadaver fue hallado, un día antes, envuelto en una cobija, sobre la carretera libre Durango–Mazatlán, en el kilómetro 30, a la altura del poblado de Río Chico, en la capital homónima de la citada entidad.

El comunicador presentaba huellas de violencia y junto a él se encontró un mensaje con amenazas. Familiares del periodista acudieron al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde uno de sus hijos realizó el reconocimiento oficial del cuerpo. El hombre declaró que la última vez que tuvo contacto con su padre fue la mañana del jueves 23 de octubre de 2025, cuando ambos salieron de su domicilio particular, rumbo a sus trabajos.

Publicidad

Anuncio

Beltrán Martínez fue cronista deportivo y reportero policiaco durante varios años. Fue colaborador de medios como Contexto de Durango y La Voz de Durango. También fungió como vocero del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Coahuila.

Actualmente, periodista era reconocido por sus publicaciones que realizaba a través de las redes sociales TikTok y X, antes Twitter, abordando temas diversos, entre ellos los relacionados con el crimen organizado.

Publicidad

Anuncio

La Fiscalía General del Estado de Durango señaló que mantenía abiertas las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las causas de la muerte del periodista, quien había denunciado mediante videos y publicaciones, los fraudes y abusos del Gobierno estatal, lo que le había generado amenazas directas.

“Lamentablemente, estas advertencias se cumplieron. Fue levantado, torturado y asesinado, convirtiéndose en una nueva víctima de la violencia que desde hace años se ensaña con quienes se atreven a informar”, publicó la prensa local.

Publicidad

Beltrán Martínez es el decimocuarto comunicador asesinado en lo que iba del Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo:

El periodista y fotógrafo, Salomón Ordoñez Miranda, conocido como “Shalom”, fue asesinado en un presunto ataque armado, la noche del lunes 23 de junio de 2025, en el municipio de Cuetzalan, en la sierra norte de Puebla.

La fotoperiodista Avisack Douglas Coronado, falleció la noche del martes 20 de mayo de 2025, tras un ataque armado a la casa de campaña de Dominga Xóchitl Tress Rodríguez, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), a la Presidencia Municipal de Juan Rodríguez Clara, en el sur del estado de Veracruz.

El periodista Kristian Uriel Martínez Zavala, fundador y director del medio digital El Silaoense MX, fue asesinado la madrugada del 2 de marzo de 2025, en el municipio de Silao, Guanajuato.

La Oficina para México y Centroamérica de la organización no gubernamental internacional Artículo 19, confirmó, el 25 de enero de 2025, el asesinato del periodista Alejandro Gallegos León -columnista del diario Tabasco Hoy y director del medio digital La Voz del Pueblo, Noticias sin Censura-, quien fue localizado sin vida en el municipio de Cárdenas, Tabasco, después de haber sido reportado como desaparecido la tarde de un día antes, en la capital tabasqueña, Villahermosa.

La delegación de la Unión Europea (UE) -en una declaración conjunta con las embajadas de Noruega y Suiza-, así como la organización no gubernamental internacional Artículo 19, condenaron, el 23 de enero de 2025, los asesinatos del periodista Calletano de Jesús Guerrero y del defensor de derechos humanos, Sergio Cruz Nieto, ocurridos el día 17 del mismo mes y año, en Teoloyucan, Estado de México, y, Tehuacán, Puebla, respectivamente.

El periodista Mauricio Cruz Solís, quien dirigía el miedo digital Minuto x Minuto, fue asesinado a balazos, alrededor de las 22:00 horas del martes 29 de octubre de 2024, en el centro del municipio de Uruapan, en Michoacán, poco después que realizó una entrevista transmitida en vivo por la red social Facebook, al al alcalde Carlos Manzo Rodríguez, militante de Morena.

Patricia Ramírez González, conocida como Paty Bunbury, periodista de espectáculos, fue asesinada, alrededor de las 14:00 horas del 30 de octubre de 2024, cuando se encontraba en un negocio de comida de su propiedad, ubicado en la calle Gabino Barrera 461, en la colonia La Atrevida, en Colima, capital homóloga de la misma entidad.

Adriano Bachega Olvera, un comunicador argentino de 53 años de edad, que se naturalizó mexicano y era redactor en jefe del portal de noticias Diario Digital Online, fue asesinado a balazos, alrededor de las 09:45 horas del 3 de diciembre de 2024, mientras circulaba con su automóvil particular, en la avenida Lázaro Cárdenas, en los límites entre los municipios de Monterrey y San Pedro Garza García, en Nuevo León.

Asimismo, la organización internacional no gubernamental Artículo 19, ha documentado, durante 2025, los casos de homicidios de los periodistas: Raúl Irán Villarreal Belmont, director de un medio local, asesinado en Guanajuato; José Carlos González Herrera, apodado “El Fénix”, asesinado en Guerrero; Ángel Sevilla, director de un medio local, asesinado en Sonora; Ronald Paz Pedro, asesinado en Guerrero; Miguel Ángel Beltrán, asesinado en Durango.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -