21.9 C
Tijuana
miércoles, octubre 1, 2025
Publicidad

Finamex absorbe cuentas y activos de Vector, casa de bolsa señalada por EU

Tras descartar una fusión o adquisición de la licencia o de la sociedad anónima, Vector Casa de Bolsa anunció, el 1 de octubre de 2025, la transferencia de la cartera y de sus activos a Finamex Casa de Bolsa.

La intermediaria -en la actualidad intervenida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)- dijo, en un comunicado, que la medida permitiría proteger a sus clientes, ya que sus cuentas estarían en una institución con más de cinco décadas de trayectoria.

Publicidad

Anuncio

“Es importante subrayar que no se trata de una fusión, ni de una adquisición de la licencia ni de la sociedad anónima de Vector, sino exclusivamente de una transferencia de cartera y activos de clientes a Finamex Casa de Bolsa”, destacó la institución financiera, que preside Alfonso Carlos Romo Garza, de 74 años de edad y Jefe de Gabinete del entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, del 1 de diciembre de 2018 al 2 de diciembre de 2020.

“Con esta operación, las inversiones y activos de los clientes permanecen íntegros y debidamente respaldados, bajo los mecanismos de custodia y supervisión establecidos por la regulación mexicana y custodiados por el Instituto para el Depósito de Valores (INDEVAL), lo que asegura su resguardo y disponibilidad conforme a las disposiciones legales aplicables”, enfatizó Vector.

Publicidad

Anuncio

La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (USDT, por sus siglas en inglés), emitió, el 25 de junio de 2025, órdenes que identificaban a tres instituciones financieras con sede en México: CIBanco SA, Institución de Banca Múltiple (CIBanco), Intercam Banco SA, Institución de Banca Múltiple (Intercam) y Vector Casa de Bolsa, SA de CV (Vector), como “una preocupación principal de lavado de dinero, en relación con el tráfico ilícito de opioides”.

Vector Casa de Bolsa rechazó, el 25 de junio de 2025, el señalamiento del Departamento del Tesoro de EE. UU. y dijo que las operaciones involucradas fueron transacciones con empresas legalmente constituidas.

Publicidad

A través de un comunicado, la casa de bolsa explicó que, en sus 50 años de funcionamiento, habían operado bajo estándares de cumplimiento normativo, auditoría interna y supervisión de autoridades financieras nacionales.

“Las operaciones señaladas corresponden a transacciones ordinarias con empresas legalmente constituidas. Las revisiones realizadas por autoridades mexicanas arrojaron únicamente observaciones administrativas que han sido debidamente atendidas y sancionadas conforme a la regulación vigente”, comentó VECTOR.

“Es importante subrayar que las inversiones de todos y cada uno de nuestros clientes están 100 por ciento respaldadas por los instrumentos de inversión en los que se encuentran invertidas, como lo ha sido a lo largo de los 50 años de trayectoria de Vector. Nuestro compromiso con la solidez patrimonial de nuestros clientes es y seguirá siendo inquebrantable”, destacó la casa de bolsa.

Asimismo, VECTOR afirmó su disposición a colaborar con autoridades, tanto de México como de Estados Unidos, con el objetivo de aclarar cualquier duda respecto al citado tema.

“Reiteramos nuestra plena disposición a colaborar con las autoridades de México y de Estados Unidos para aclarar cualquier duda, como siempre lo hemos hecho en un marco de responsabilidad, legalidad y transparencia”, concluyó la casa de bolsa.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

2 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -