Frente a 3 mil asistentes y representantes de los siete municipios de Baja California, Evangelina Moreno Guerra, rindió su primer informe como Diputada Federal de esta entidad, en el que destacó sus iniciativas, las cuales dijo son muestra de su compromiso con el humanismo y justicia social.
El evento se llevó a cabo en la Arena Zonkeys de Tijuana, ahí frente a los miles de ciudadanos y otras autoridades, la Diputada Federal inició su discurso manifestando que la transformación de México “se construye desde abajo, con la fuerza de la gente común que trabaja, cuida y sueña con un país mejor”, frase que según explicó, resume la línea ideológica que ha marcado su primer año en San Lázaro: un humanismo mexicano que coloca en el centro la dignidad de las personas y el bienestar colectivo.
En su informe, Moreno Guerra resaltó las iniciativas y reformas que ha presentado y han sido aprobadas durante su gestión, destacando cinco ejes prioritarios: derecho al cuidado, pues impulsó la reforma constitucional que reconoce el derecho a cuidar y ser cuidado; salud pública, ya que participó en la aprobación de la Ley General de Erradicación del Asbesto, orientada a proteger a millones de familias de la exposición a este material cancerígeno.
Además de los ejes anteriores, también se ha enfocado en derechos laborales, pues brindó su respaldó a la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales; su cuarto eje son los adultos mayores, y para ayudarlos, propuso el usufructo vitalicio para personas adultas mayores, una medida que busca garantizar su patrimonio y autonomía económica; finalmente, su último eje es la no discriminación, para lo cual contribuyó a la reforma del artículo primero constitucional, para eliminar la discriminación por condición migratoria.
Moreno Guerra, enfatizó que además de sus iniciativas y reformas, desde su posición en las comisiones de Vivienda, Asuntos de la Frontera Norte y Derechos Humanos, ha buscado incidir en problemas locales con alcance federal, tales como: vivienda digna, movilidad humana y apoyo a víctimas de desplazamiento forzado o desaparición.
Finalmente, para cerrar su discurso, la Diputada morenista, como era de esperarse y han hecho la mayoría de los legisladores, dedicó parte de su mensaje para reconocer el liderazgo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien describió como “ejemplo de sensibilidad y firmeza” en la consolidación del llamado “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.
Publicidad
“Desde Tijuana seguiremos legislando con transparencia, cercanía y empatía, para que nadie se quede atrás”, afirmó ante el público.