La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó, el 20 de octubre de 2025, que Carlos Alberto Treviño Medina, ex director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX) -del 28 de noviembre de 2017 al 30 de noviembre de 2018-, continuaba detenido en Estados Unidos, luego de que el diario Milenio reveló que lo habían liberado, sin entregarlo al Gobierno de México.
“Lo pregunté en la reunión de la mañana, de Seguridad, me dicen que está detenido por Estados Unidos. Si hay alguna otra información, pues la daríamos en el transcurso del día, pero hasta ahora parece que está detenido”, dijo la mandataria nacional.
“¿Será entregado al Gobierno de México?”, le preguntó un reportero, durante la conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional. “Todavía no hay información sobre eso. Lo que nos informó el representante de la Fiscalía es que estaba detenido por Estados Unidos”, respondió la titular del Poder Ejecutivo Federal.
“Fuentes con pleno conocimiento del caso confirmaron a MILENIO que el ex funcionario sólo permaneció 10 días retenido en instalaciones migratorias. El registro de personas detenidas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) ya no muestra al mexicano bajo custodia”, afirmó el citado rotativo, el mismo día.
“Treviño compareció el 26 de agosto en audiencia ante una Corte de Migración cuyo juez determinó concederle su libertad bajo fianza mientras se desarrolla el proceso relacionado con la revisión de su estatus migratorio y con una petición de asilo hecha por el ex funcionario”, explicó Milenio.
“Lo anterior significa que Treviño puede permanecer en los Estados Unidos por lo menos mientras se desarrolla todo ese proceso. Ellos ya que, además, no hay ningún procedimiento de extradición que pueda iniciarse. Eso luego de que desde marzo de 2023 Interpol desactivó la ficha roja de detención girada en su contra”, señaló el diario.
Publicidad
“MILENIO buscó al abogado defensor del ex funcionario, Oscar Zamudio [Campos], quien confirmó que su cliente ya no se encuentra retenido sino sujeto a un procedimiento de corte migratorio. ‘Tal como lo dije en su momento, las autoridades migratorias de Estados Unidos presentaron a Treviño ante un juez, ese juez escuchó y corroboró que había una petición de asilo, liberó a Carlos (Treviño) y el proceso migratorio sigue’, indicó el litigante”, indicó el rotativo.
Treviño Medina fue detenido en Dallas, Texas, el 12 de agosto de 2025, además de que contaba con una orden de aprehensión vigente, por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, según confirmó la Fiscalía General de la República (FGR).
“Carlos Alberto ‘T’, ex Director de PEMEX, cuenta con orden de aprehensión vigente y ejecutable, por delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita”, señaló, en un comunicado, el 14 de agosto de 2025, la institución de procuración de justicia, cuyo titular es Alejandro Gertz Manero.
“Dicho individuo fue detenido el 12 de agosto pasado, en Dallas, Texas, por la Oficina de Detención y Deportación (ERO), del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de ese país. Y se encuentra en proceso de deportación bajo custodia de ICE-ERO (Enforcement Removal Operations)”, detalló la FGR.
La defensa de Treviño Medina afirmó, el 14 de agosto de 2025, que su cliente fue detenido por una cuestión migratoria y que se encontraba tramitando una solicitud de asilo en Estados Unidos, lo que impediría su extradición.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó, el 14 de agosto de 2025, que fue detenido, un día antes, en Estados Unidos, Treviño Medina, acusado por la FGR, por presuntamente recibir un soborno de 4 millones de pesos, de parte de la constructora brasileña Odebrecht, por aprobar la reforma energética.
El bufete Zamudio Abogados detalló, en un comunicado, que era falso que detuvieran al ex director general de PEMEX, para ponerlo a disposición de las autoridades mexicanas, por una orden de aprehensión.
“Tenemos conocimiento de que el señor Treviño está retenido por una confusión estrictamente de carácter migratorio pues él se encuentra legalmente en Estados Unidos con un trabajo y nunca se ha escondido. Además, se encuentra en trámite una solicitud de asilo que implica que es inextraditable”, enfatizó el bufete jurídico.
“Es preocupante que existan relaciones transaccionales de personas entre países fuera del marco del tratado de extradición, porque una cosa es que manden miembros de la delincuencia organizada que representan un peligro para la seguridad nacional y otra que, México solicite la remisión de ciudadanos a quienes se les presume inocentes”, detalló Zamudio Abogados.
“Debe recordarse que respecto de Carlos Treviño no hay ficha roja porque en Estados Unidos se consideró que toda la investigación en México es una persecución violatoria de sus derechos fundamentales y el debido proceso. Es falso entonces que hayan detenido a Carlos Treviño para ponerlo a disposición de las autoridades mexicanas con motivo de una orden de aprehensión. Y es inexacto lo vayan a deportar porque el caso del señor Carlos Treviño está siendo revisado por un juez de la materia”, insistió el bufete jurídico.
“Como defensa, condenamos las relaciones transaccionales de seres humanos como moneda de cambio en una relación bilateral, haciendo a un lado los derechos fundamentales, el debido proceso y la presunción de inocencia. Si en México requieren a Carlos Treviño por los dichos falsos de Emilio Lozoya, deben solicitar su extradición, pero estamos seguros que esta sería negada porque esa denuncia falsa no podría resistir la mínima revisión de un Juez de Estados Unidos”, abundó Zamudio Abogados.
“La presidenta ha recibido información imprecisa e incompleta, en mi opinión. Al grado que la confusión que llevó a la actual retención de Carlos no fue ayer, sino antier”, finalizó el bufete jurídico, que defendía a Treviño Medina.
Great article! I really appreciate the way you explained everything so clearly – it feels like you put a lot of effort into making it useful for readers. I’ve been exploring different tools and resources myself, and recently started using https://websiteerstellenlassenbamberg.de/ by Abdul, professional webdesigner in bamberg. It’s been a game changer for me, and reading your post actually gave me even more ideas on how to apply it. Thanks for sharing such valuable insights!
m4l4px
I must say this article is extremely well written, insightful, and packed with valuable knowledge that shows the author’s deep expertise on the subject, and I truly appreciate the time and effort that has gone into creating such high-quality content because it is not only helpful but also inspiring for readers like me who are always looking for trustworthy resources online. Keep up the good work and write more. i am a follower. https://webdesignfreelancerfrankfurt.de/