Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se manifestaron en las instalaciones del campus Otay este 2 de octubre con la finalidad de exigir soluciones y visibilizar diversas problemáticas, entre ellas el conflicto en Palestina y la matanza del 2 de octubre en Tlatelolco.
Entre las principales demandas destacó la necesidad de un transporte público digno y eficiente, ya que denunciaron maltratos y abusos por parte de choferes de los camiones azul y blanco.
Adilene, estudiante de Lengua y Literatura de Hispanoamérica, señaló el abuso constante por parte de los choferes de las unidades, particularmente los de la ruta hacia Natura.

“Son muy déspotas, tienen boletos (para estudiantes) y los esconden con tal de cobrarnos la tarifa completa. Por este maltrato fue que se planeó la manifestación”, resaltó.
Como consecuencia de las denuncias, Adilene detalló que al menos dos transportistas fueron sancionados. Sin embargo, choferes colegas respondieron amenazando a estudiantes con retener y decomisar las credenciales que no estuvieran vigentes.
Publicidad
El alumnado manifestó su preocupación por estas amenazas, ya que la credencial, además de ser un método de identificación, también funciona como tarjeta de débito, por lo que consideraron esta acción desmedida.

El respeto al descuento de estudiantes fue un tema recurrente en las denuncias. Sergio, estudiante de Psicología, expresó que continuamente los conductores se niegan a respetar la tarifa preferencial, cobrándoles la cuota completa sin argumento alguno.
“El transporte no te cobra los nueve pesos que te tiene que cobrar, aunque lo muestres con la credencial, les da igual. Te cobran 18 y al menos a mí sí me afecta”, comentó.
El estudiante coincidió con otras voces respecto a la falta de espacios o anuncios para denunciar estos abusos, así como la nula acción de las autoridades ante estas prácticas.
Finalmente, Adilene hizo un llamado al IMOS y a la universidad, solicitándoles una solución al problema que han experimentado desde hace meses en relación con la tarifa y desde hace años con respecto al maltrato.
También criticó la medida de la universidad de brindar un transporte propio a la comunidad estudiantil, pues afirmó que se trata de lo mismo que el transporte público.
“No hay ninguna diferencia entre los camiones de Natura azul y blanco con los del Cimabús, son los mismos conductores y no cambia el trato, siguen tratando mal. Tal vez ya no avientan las monedas, pero aun así te jalan el dinero o en ciertas ocasiones suben gente externa.” sentenció. (Rubén Vázquez)







1hwxzv