18.4 C
Tijuana
miércoles, octubre 22, 2025
Publicidad

Es “fanfarroneo”, revira Gobernadora a acusaciones de corrupción con empresas de Adán Augusto

 

El lastre llamado Adán Augusto López Hernández y sus más allegados socios, Carlo Padilla y Fernando Padilla Farfán, propietarios del consorcio COCEI —donde se vinculan las empresas ASPEN, Línea Médica del Sur y Servicios para la Salud Abies—, sigue causando estragos dentro de Morena y de los gobiernos emanados del mismo partido.

Publicidad

Anuncio

En esta ocasión, le tocó a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, luego de que, mediante una filtración, se diera a conocer que —supuestamente— el empresario Carlo Padilla hiciera alarde de los actos de corrupción que se cometen dentro de la administración bajacaliforniana, además de sugerir sobornos y el traslado de millones de pesos en vehículos hasta la Ciudad de México desde Baja California.

Luego de difundirse la información, la mandataria estatal fue cuestionada sobre los señalamientos vertidos en medios nacionales, a lo que respondió que los comentarios del empresario son “fanfarroneo”, y negó que durante su gestión se entregaran sobornos para recibir dichos contratos.

Publicidad

Anuncio

Respecto a los centros de salud móviles, aseguró que la empresa que recibió el contrato es la única que ofrece estos servicios y que, por esa razón, fue elegida mediante una licitación. Sin embargo, los contratos a Línea Médica del Sur han sido entregados mediante adjudicación directa, a través de un esquema de arrendamiento.

En cuanto a las obras y construcciones, minimizó los señalamientos y se limitó a negar que existieran beneficios económicos o vínculos con el propio senador, con quien Padilla Farfán fue relacionado desde que López Hernández era gobernador de Tabasco.

Publicidad

Cabe señalar que, desde 2022, Semanario ZETA denunció la entrega de una cantidad sustancial de recursos en favor de las empresas de Padilla Farfán, mediante contratos de arrendamiento o a sobreprecio. Años después, se dio seguimiento a los casos y se confirmó que otras empresas vinculadas con los Padilla también recibían contratos jugosos, en esquemas que no beneficiaban al Poder Ejecutivo.

Las mismas empresas hoy expuestas en la filtración son las que brindaban apoyo a la senadora adanista Andrea Chávez, en Chihuahua, apoyo que —aseguró— fue una donación de empresarios.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Villa
Eduardo Villa
Periodista desde 2011 y corresponsal en Mexicali del Semanario Zeta. Participante del Border Hub del International Center for Journalists y coautor del libro “Periodismo de Investigación en el ámbito local: transparencia, Acceso a la Información y Libertad de Expresión”
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -