18.7 C
Tijuana
lunes, octubre 6, 2025
Publicidad

El alcalde de Tinum en Tijuana

En aras de su primer informe de gobierno, ha dejado en claro lo culturalmente desubicado que está. Una invitación con portada en pasta dura, nada austera, por cierto, con una imagen ¡EN ZERIO! de la pirámide de Chichén Itzá, es lo que eligió para convocar al acto oficial el sábado 4 de octubre.

Pudo haber elegido una fotografía de la Torre de Agua Caliente, de la Casa de la Cultura, cuya fachada actualmente se está cayendo a pedazos del Centro Cultural Tijuana, de la Revu no, porque tiene la histórica avenida volteada al revés. Nada de eso, mejor la imagen de la pirámide del pueblo maya en Yucatán, con una serpiente en posición horizontal, acaso reposando, no descendiendo como debe ser acorde al tributo al dios Kukulcán.

Publicidad

Anuncio

Ya de plano no se sabe si el alcalde Ismael (o tal vez Izamal) Burgueño por ahí vio una foto vieja de Mexitlán y se inspiró, si se siente más identificado con el municipio de Tinum que con Tijuana o si de veras cree que por acá, en el extremo de la frontera norte anduvieron los mayas. Y eso que antes de llegar al gobierno fue maestro de primaria… Ahora sí que ¡EN ZERIOOOO!

Propuesta

– Manolo, ¿quieres ser testigo de Jehová?

Publicidad

Anuncio

– ¡Pero si ni siquiera he visto el accidente!

Autor: Venancio, quién más.

Publicidad

 

Sala de jurados

Colección de preguntas y respuestas de juicios publicadas en la revista que edita el Colegio de Abogados de Madrid.

Pregunta:

– ¿Estaba usted presente cuando le tomaron la foto?

Pregunta:

– ¿Estaba usted solo, o era el único?

Pregunta:

– ¿Fue usted, o su hermano menor, quien murió en la guerra?

Pregunta:

– ¿Él le mató a usted?

Pregunta:

– ¿A qué distancia estaban el uno del otro vehículo en el momento de la colisión? Usted estuvo allí hasta que se marchó, ¿no es cierto?

 

* * *

 

Pregunta:

– Doctor, ¿cuántas autopsias ha realizado usted sobre personas fallecidas?

Respuesta:

– Todas mis autopsias las realicé sobre personas fallecidas.

Pregunta:

– Cada una de sus respuestas debe ser verbal, ¿de acuerdo? ¿A qué escuela fue usted?

Respuesta:

– Verbal.

Pregunta:

– ¿Recuerda usted la hora a la que examinó el cadáver?

Respuesta:

– La autopsia comenzó alrededor de las 8:30 p.m.

Pregunta:

– ¿El Sr. Pérez Tomadilla estaba muerto en ese momento?

Respuesta:

– No, estaba sentado en la mesa preguntándose por qué estaba yo haciéndole una autopsia.

(El Sr. Juez tiene que imponer orden en la sala, el alboroto es tremendo, se escuchan carcajadas por todas partes).

 

* * *

 

Pregunta:

– ¿Le dispararon en medio del follón?

Respuesta:

– No, me dispararon entre el follón y el ombligo.

 

* * *

 

Pregunta:

– Doctor, ¿antes de realizar la autopsia, verificó si había pulso?

Respuesta:

– No.

Pregunta:

– ¿Verificó la presión sanguínea?

Respuesta:

– No.

Pregunta:

– ¿Verificó si había respiración?

Respuesta:

– No.

Pregunta:

– ¿Entonces, es posible que el paciente estuviera vivo cuando usted comenzó la autopsia?

Respuesta:

– No.

Pregunta:

– ¿Cómo puede usted estar tan seguro, Doctor?

Respuesta:

– Porque su cerebro estaba sobre mi mesa, en un tarro.

Pregunta:

– ¿Pero podría, no obstante, haber estado aún vivo el paciente?

Respuesta:

– Es posible que hubiera estado vivo y ejerciendo de abogado en alguna parte.

 

La historia del número 7

Si eres de los que al 7 le pones una rayita horizontal, debes saber por qué lo haces.

Incluso hoy en día, hay muchas personas que el número 7 lo escriben con una barra horizontal suplementaria en la mitad de la cifra.

La mayor parte de las tipografías la han hecho desaparecer en la actualidad, como puedes constatar pulsando la tecla correspondiente en tu teclado. Pero ¿sabes por qué ha sobrevivido esta barra hasta hoy?

Hay que remontarse muchos siglos atrás, a los tiempos bíblicos….

Estando Moisés en el Monte Sinaí, le fueron dictados los 10 mandamientos, y cuando descendió, en voz alta los fue enumerando a la multitud uno a uno.

Moisés inició diciendo:

– Amarás a Dios sobre todas las cosas.,

Y así sucesivamente. Cuando llegó al 7, Moisés dijo:

– No desearás a la mujer de tu prójimo.

Y entonces todas las voces se alzaron gritando:

– ¡¡¡¡¡ No chifles, tacha el 7, tacha el 7…!!!!!

Autor: Un casquiflojo.

 

Podría suceder

Juegos olímpicos en Tijuana. Discurso de inauguración.

– O… o… o… o… o…

– No, señor alcalde, los aros olímpicos no se leen.

Autor: Anónimo del Palacio Municipal.

 

De tú

– ¡Ay, señora! El otro día don Julio me estuvo hablando de usted.

– ¿Y qué te dijo de mí?

– Nada. Me hablaba de usted porque no le he dado la confianza para que me trate de tú.

Autor: Don Julio.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -