18.7 C
Tijuana
lunes, octubre 6, 2025
Publicidad

Critican a FGE por “maquillar” incidencia delictiva con registros previos

La Iniciativa Privada y organismos ciudadanos denunciaron una alteración en las cifras presentadas por la Fiscalía General del Estado en lo que respecta a la incidencia delictiva.

El pasado 1 de octubre, el Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali (CCSPM), el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSPBC) y el Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali (CCEM) señalaron que la autoridad investigadora del estado ha estado modificando la incidencia delictiva mediante el uso de nomenclaturas distintas al momento en que la ciudadanía presenta una denuncia, lo que ha resultado en una discrepancia con respecto a la supuesta disminución de los delitos reportada por las autoridades estatales.

Publicidad

Anuncio

 

Presentación de pruebas de NAC, RAC y NUC

Publicidad

Anuncio

El ex presidente del CCSP de la Capital de Baja California, Ángel Zaizar, comentó que lograron percatarse de dicha actividad anómala por parte de la Fiscalía, luego de que empresarios y ciudadanos comenzaron a acercarse al comité para denunciar diversos delitos, buscando apoyo para darles seguimiento ante la autoridad. Fue al recibir los documentos que empezaron a notar el uso de nomenclaturas como RAC (Registro de Acta Circunstanciada), NAC (Número de Atención Ciudadana) y el ya conocido NUC (Número Único de Caso).

Por su parte, Octavio Sandoval López, presidente del CCE en Mexicali, informó que trabajadores del Gobierno del Estado les entregaron una minuta en la que se ordenaba a los empleados utilizar las distintas nomenclaturas de oficio para diversos delitos, tales como daño en propiedad ajena, hostigamiento, desaparición forzada, entre otros.

Publicidad

El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Roberto Quijano Sosa, calificó como ofensivo que la FGE realice este tipo de prácticas en las que se intenta disfrazar la incidencia delictiva.

“Es evidente que los números han sido modificados. Baja California ocupa los primeros lugares nacionales en desaparecidos, homicidios, robo de vehículo, feminicidios, violencia familiar; de acuerdo con el estudio que nosotros realizamos, más del 75 por ciento de los bajacalifornianos se sienten inseguros en su estado”.

 

“Las cifras no pueden maquillarse”: Avila Olmeda

Tanto la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, como la fiscal Ma. Elena Andrade Ramírez, señalaron que es prácticamente imposible manipular los datos y dijeron estar a disposición de la Iniciativa Privada para explicarles cómo funciona el uso de las distintas nomenclaturas.

“Las cifras no pueden maquillarse. Desde el nuevo sistema de justicia penal, desde su implementación, existen los NUC, existen los NAC y existen los RAC”, dijo la gobernadora.

Mientras que la fiscal mencionó: “Estar a la orden para cualquier duda que tenga tanto la ciudadanía como la propia Iniciativa Privada”.

 

Explicación legal de las nomenclaturas

Semanario ZETA entrevistó al licenciado Elías Flores, quien explicó que la utilización del NAC y del RAC es similar a un pre-registro por parte de la FGE y que, posteriormente, si se logran recabar suficientes datos de la denuncia, ésta puede ser tipificada con un Número Único de Caso.

“El RAC es un número preliminar, un número previo. A partir de que tú presentas el RAC, cuenta como denuncia. Y, por ejemplo, para los delitos que prescriben, se interrumpe la prescripción cuando tú presentas el RAC: ya estuviste ahí, te dan la comparecencia, te anotan los datos, te atienden, te anotan la edad, la firma y se le da ese RAC; te dan un número preliminar, en lo que el denunciante o su abogado presenta elementos para convertirlo en un NUC”.

Finalizó señalando que, para poder tener la incidencia delictiva completa, es tan sencillo como sumar los RAC, los NAC y los NUC; sin embargo, mencionó que es complicado que la autoridad comparta la información completa.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -