La potabilizadora de la Presa de “La Buena Mujer” está nada de reiniciar operaciones, según informó la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero. En este sentido, el Colegio de Médicos Cirujanos de Baja California Sur, realizó un exhorto a autoridades estatales y municipales para garantizar que los procesos de purificación del agua se realicen conforme a las normas oficiales. Específicamente, piden que se cumplan con los estándares técnicos y sanitarios que se establecen en la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, Agua para uso y consumo humano.
Ante este hecho, como cuerpo colegiado comprometido con la salud pública, reiteramos la importancia de que todos los procesos de potabilización del vital líquido se realicen conforme a los estándares técnicos y sanitarios establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, Agua para uso y consumo humano.
“Esta norma establece los parámetros físicos, químicos y microbiológicos, que deben cumplirse para garantizar que el agua sea apta para el consumo humano; incluyendo límites específicos para metales como el manganeso, arsénico, plomo y otros compuestos potencialmente tóxicos”, refirió el Colegio en un comunicado firmado por el presidente de la Sección Colegiada La Paz, José Efraín Torres Valdos.
Piden que las autoridades de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), la Secretaría de Salud de Baja California Sur (SSABCS) y el Ayuntamiento de La Paz mantengan e implementen mecanismos eficaces de control, así como de monitoreo y transparencia para asegurar el cumplimiento estricto de la NOM-127-SSA1-2021.
También solicitan que los resultados de los análisis de calidad del agua se abran a la sociedad, para fortalecer la confianza institucional. Cabe recordar que la potabilizadora de “La Buena Mujer”, fue inaugurada en septiembre de 2024; sin embargo, en unas semanas después suspendió operaciones, ya que se detectó la presencia de metales pesados en el agua de la presa.
A más de un año, la obra sigue sin operar. La alcaldesa de La Paz informó que se compraron dos filtros adicionales, que costaron 20 millones de pesos; se encuentran en pruebas para garantizar la calidad del líquido.
Publicidad
El 7 de octubre de este año sería la reinauguración, sin embargo, por efectos del huracán “Priscilla”, se pospuso el evento y, hasta el momento, no se ha confirmado una nueva fecha para reapertura.
Your blog post is incredibly insightful and well-written. I found myself nodding along with every point you made. Keep up the fantastic work!