18.1 C
Tijuana
sábado, octubre 4, 2025
Publicidad

Celebran al cine en Festival en Valle de Guadalupe.

El Festival Internacional de Cine del Valle de Guadalupe celebró su segunda edición este 2025. El Museo de la Vid y el Vino fue sede de la segunda edición del Festival Internacional de Cine del Valle de Guadalupe (FICVG), realizado los días 26, 27 y 28 de septiembre, donde cine, música, gastronomía y vino se unieron para ofrecer tres días de jornadas inolvidables en el corazón del Valle de Guadalupe.

La inauguración del festival rindió homenaje a la película Bajo California: el límite del tiempo, seguida por un conversatorio con Carlos Bolado, y Salvador Aguirre. En la sesión de apertura,  se organizó la presentación especial de The Mexican Files con Yareli Arizmendi y Sergio Arau, así como de un concierto de Yam Beat Cinema.

Publicidad

Anuncio

El segundo día estuvo dedicado a reflexionar sobre el arte cinematográfico como el conversatorio con la actriz y directora Mayra Hermosillo (Los Gringo Hunters). Masterclass con Cristian Calónico, director de Estudios Churubusco, sobre “La situación actual del cine en México y las perspectivas a futuro”. Charla con Orianna Paz, Subdirectora de Programación de la Cineteca Nacional, quien presentó la película clásica danesa sobre tema gastronómico El festín de Babette (1987), ganadora del Oscar como mejor película extranjera.

Publicidad

Anuncio

Las actividades incluyeron exhibiciones de El festín de Babette, de Gabriel Axel, Bajo California: el límite del tiempo, de Carlos Bolado, y La cocina, de Alonso Ruizpalacios, así como una cena temática inspirada en El festín de Babette con homenaje a Virginia Geoffroy.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la presencia de la cantante tijuanense Julieta Venegas, quien compartió con invitados y organizadores su entusiasmo por la cultura, las artes cinematográficas y el festival.

Publicidad

El último día del festival comenzó con el brunch inspirado en la película Amor a fuego lento, en los viñedos de Vinya Abril, seguido de la masterclass “El guión adaptado: el caso de Casi el paraíso” con el director, productor y guionista del filme, Edgar San Juan.

El panel “Las mujeres del vino”, moderado por Nora L. Bringas, reunió a destacadas figuras del sector: Natalia Badán, Myrna de Liceaga, Tru Miller y Laura Zamora.

El programa incluyó la presentación del documental Cuando las rocas hablan (Work in progress), de José Enrique García Sánchez, con la participación de Leobardo Sarabia; Proyección de Amor a fuego lento, con la participación de René Bueno (director), Barbarella Pardo (productora), Isaura Espinoza (actriz), y Edgar Wuotto (actor). Así como la presentación de Surgencia (2024) de Alejandro Montalvo, con la participación del enólogo Hugo D’Acosta, el chef Benito Molina y la productora Daniela D´Acosta.

Durante tres días, el FICVG logró consolidarse como un punto de encuentro entre la industria cinematográfica, la comunidad artística y el público, enmarcado por la riqueza cultural y enogastronómica del Valle de Guadalupe.

El Festival Internacional de Cine del Valle de Guadalupe es organizado por gestores culturales independientes, la Fundación Josefina Alberich y My Media Orange, el apoyo de la Secretaría de Cultura de Baja California, Secretaría de Economía e Innovación, Ayuntamiento de Ensenada, Colegio de la Frontera Norte, y con el patrocinio de Emprendedores del Valle de Guadalupe AC, Volaris, así como un gran número de casas vinícolas del Valle de Guadalupe.

La organización agradece profundamente al público, artistas, invitados y patrocinadores que hicieron posible esta segunda edición.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ernesto Eslava
Ernesto Eslava
Maestría en Gestión y Políticas Públicas por UIA Tijuana; Diplomado en desarrollo de contenidos web por Ibero Tijuana, en curso Diplomado de Periodismo de Investigación por Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Licenciatura en Comunicación por UABC. Productor del Podcast Libre Como El Viento en Semanario ZETA desde 2020.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -